
Del domingo 13 al sábado 20 de abril de 2025 se celebrará la Semana Santa en Colombia. La también conocida como Semana Mayor es una de las celebraciones más importantes del cristianismo, que consiste en realizar diferentes actividades para recordar y conmemorar la pasión de Jesucristo; dentro de la celebración de esta semana que se celebra año tras año se recuerdan hechos como el viacrucis, la muerte y la resurrección de Cristo.
Durante estos ocho días en Colombia se suele potenciar el turismo, especialmente el relacionado con la religión, por lo que las iglesias o parroquias que hay a lo largo y ancho del país se preparan para recibir una cantidad importante de visitantes. En Santander, los 87 municipios se caracterizan por tener iglesias con una infraestructura llamativa para los turistas, de hecho, en los pueblos, un destino infaltable para visitar es la parroquia o iglesia, que usualmente se encuentra ubicada junto al parque principal, además, dependiendo de la extensión de cada municipio, se pueden encontrar una gran cantidad de iglesias que suelen visitar los feligreses.
Para realizar esta selección de iglesias que se pueden visitar durante esta Semana Santa, se tienen en cuenta algunas de las que son más populares o conocidas, aunque se advierte que en el departamento hay más de 100 iglesias que pueden ser visitadas y cada una tiene su toque especial; además, es importante mencionar que las iglesias que se mencionan a continuación no solamente son lugares especiales para la religión y la fe, sino que son patrimonios culturales y arquitectónicos del departamento.
Para esta selección, se tuvieron en cuenta 10 de los 87 municipios santandereanos, tomando al menos uno de cada provincia (Metropolitana, Comunera, Guanentá, García Rovira, Yariguíes, Soto Norte y Vélez).
Bucaramanga
Catedral de la Sagrada Familia: La zona céntrica de la capital santandereana está adornada por esta catedral, que es un símbolo arquitectónico de la ciudad. Destacan su altar mayor y la silla episcopal, ambos elaborados en mármol de Carrara, así como sus vitrales y pinturas religiosas de artistas como Luis Alberto Acuña y Óscar Rodríguez Naranjo.
El Socorro
Catedral Nuestra Señora del Socorro: Esta iglesia está ubicada junto al parque principal de El Socorro, en pleno corazón de este municipio que está en la lista de pueblos patrimonio de Colombia. Esta basílica, a pesar de ser imponente y relevante históricamente, en los últimos años ha estado en medio de la polémica por supuestas fallas estructurales.
Barichara
Iglesia de la Inmaculada Concepción: Esta imponente iglesia está ubicada junto al parque principal de este municipio, que además de hacer parte de los pueblos patrimonio de Colombia, es considerado como uno de los pueblos más bonitos del planeta. La fachada de piedra y su belleza arquitectónica adornan perfectamente al que también es considerado el pueblo más bonito del país.
Málaga
Catedral de la Inmaculada Concepción: La capital de la provincia García Rovira cuenta con una de las iglesias más bonitas de Santander. Una arquitectura imponente cubierta con color blanco, que adorna a este importante municipio ubicado en el sur oriente del departamento.
San Gil
Catedral de la Santa Cruz: La capital turística de Santander cuenta con una iglesia que destaca por su belleza y la conservación de su infraestructura colonial. Históricamente esta catedral ha sido un punto de encuentro para propios y turistas, y en Semana Santa suele ser visitada por una gran cantidad de personas.
Tona
Parroquia San Isidro Labrador: Tona, municipio que hace parte de la provincia Soto Norte, cuenta con una iglesia colonial que adorna las calles del pueblo. La parroquia San Isidro Labrador hace honor al Patrono del pueblo y tiene más de 200 años de haber sido construida.
Bolívar
Parroquia Nuestra Señora del Carmen: La iglesia con uno de los picos más altos del departamento está en Bolívar, y no solo resalta por su belleza, sino por la historia y la tradición, que la convierten en un lugar especial para los bolivarenses.
Barrancabermeja
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús: Esta es una de las iglesias más bonitas del puerto petrolero santandereano y es considerada como patrimonio cultural para los barranqueños.
Zapatoca
Parroquia San Joaquín: La cultura y la tradición de Zapatoca se ve reflejada en esta iglesia, que tiene un color amarillo brillante en la mañana y en la tarde se pinta de ocre arcilloso.
Los Santos
Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves: El parque principal de Los Santos se adorna con esta pequeña iglesia que tiene una fachada blanca que transmite tranquilidad y paz. Es un destino imperdible para los turistas durante esta Semana Santa, porque además de conservar la tradición religiosa, mantiene también una arquitectura colonial.