Cañón del Chicamocha (Ghibli)
Cañón del Chicamocha (Ghibli)
ChatGPT
3 Abr 2025 05:01 PM

Así se ven los atractivos turísticos de Santander al estilo Ghibli

La tendencia de convertir las imágenes al estilo Ghibli le está dando la vuelta al mundo.

En las últimas semanas ha estado en tendencia global en redes sociales la recreación de imágenes de lugares, personas y momentos con el denominado estilo Ghibli, que consiste en tomar imágenes reales y hacerles una recreación con este estilo particular.

Las imágenes se convierten, pasando a estar con un aspecto de caricatura japonesa que llama la atención entre los internautas; para realizar esto se utiliza la Inteligencia Artificial, específicamente la plataforma ChatGPT, que tras recibir una solicitud específica, convierte o recrea imágenes.

Teniendo en cuenta el boom de esta modalidad de realizar imágenes, Alerta Santanderes le presenta algunos de los principales atractivos turísticos de Santander, pero con el toque del estilo Ghibli. 

Le puede interesar: 30.000 palmas sostenibles reemplazarán la tradicional palma de cera durante el Domingo de Ramos en Santander: Cdmb

¿Qué es el estilo Ghibli y cómo crear una imagen?

Según la Inteligencia Artificial de ChatGPT “estilo Ghibli hace referencia a la estética y narrativa característica de las películas del Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés fundado por Hayao Miyazaki e Isao Takahata. Este estilo se ha convertido en un fenómeno global por su combinación de arte detallado, mundos mágicos y personajes entrañables”.

Esto no es algo nuevo, ya se podía realizar anteriormente, pero la tendencia si se está dando actualmente. Es importante mencionar que aunque se popularizó la manera de recrear imágenes con ChatGPT, hay otras plataformas o aplicaciones que utilizan la Inteligencia Artificial para generar este tipo de piezas.

Lea aquí: En alerta 23 municipios de Santander por deslizamientos de tierra

Para crear una imagen con el estilo Ghibli es indispensable contar con ChatGPT o alguna plataforma de IA que pueda realizar esta labor, estando ya en esta aplicación se le da la orden de generar las imágenes con una orientación específica, como por ejemplo con la frase: “Recrea esta imagen al estilo Ghibli, respetando los contornos y el fondo”.

Una vez se da la orden hay que esperar algunos segundos o minutos para recibir la imagen y ya estará disponible para enviar o publicar en las redes sociales. 

Es importante mencionar, que, si bien esto se puede realizar con la plataforma en su versión gratuita, hay ciertas restricciones o limitaciones, como que solo se pueden recrear una baja cantidad de imágenes al día y algunas veces sale un letrero de error.

Para poder recrear imágenes con este estilo de manera ilimitada se debe adquirir la versión premium de ChatGPT.

¿Por qué está en tendencia este estilo?

Se le preguntó a la Inteligencia Artificial ChatGPT acerca de los motivos de la popularidad de ese estilo, a lo que contestó lo siguiente:

  1. Estética acogedora y nostálgica: En un mundo cada vez más digital y acelerado, el estilo Ghibli evoca una sensación de calma y tranquilidad.
     

  2. Influencia en redes sociales: Imágenes y videos con estética Ghibli son populares en plataformas como Instagram, Pinterest y TikTok, inspirando moda, ilustraciones y decoración.
     

  3. Revival de la animación tradicional: En un momento donde predomina la animación CGI, el arte hecho a mano de Ghibli se siente más cálido y auténtico.

  4. Boom de lo ‘cozy’: El estilo de vida inspirado en Ghibli (conocido como Ghibli-core) se alinea con tendencias como el cottagecore y el slow living.
     

  5. Accesibilidad global: Con la llegada de las películas de Studio Ghibli a plataformas como Netflix y HBO Max, más personas han descubierto y redescubierto su magia.
     

  6. Influencia en videojuegos y arte digital: Juegos como Zelda: Breath of the Wild y Ni no Kuni han adoptado elementos visuales y narrativos del estudio.

Fuente
Alerta Santanderes