
San Gil, la capital turística de Santander, celebra 336 años de historia y tradición
San Gil, la "Perla del Fonce", celebra su aniversario #336.
La capital de la provincia Guanentá y también la capital turística de Santander es “una tierra de encanto, cultura y progreso que sigue conquistando corazones con su belleza natural y el espíritu inquebrantable de su gente”.
Aquel 17 de marzo de 1689 se fundó esta municipalidad que tras más de tres siglos se ha posicionado como un motor del crecimiento de la región, siendo una ciudad importante en la historia reciente de Santander y Colombia.
Le puede interesar: Barichara (Santander) está entre los 50 pueblos más hermosos del mundo
Durante la jornada del lunes 17 de marzo de 2025 en el municipio sangileño se realizaron diferentes actos conmemorativos en honor al cumpleaños 336, la administración municipal lideró condecoraciones y también desarrolló la premiación del primer Festival de Cuento, en el que participaron más de 100 personas, en el marco de la celebración de los sangileños.
“Celebramos 336 años de historia, identidad y riqueza cultural. En esta fecha exaltamos a la gente trabajadora que todos los días jalona el desarrollo de esta tierra, a todos aquellos que con talento y esfuerzo construyen su vida y, con ello, le dan vida a la capital turística de Santander. Hoy conmemoramos el paso del tiempo y celebramos el legado que escribimos entre todos los que habitamos esta hermosa villa”, manifestó la Alcaldía de San Gil mediante sus redes sociales.
Este municipio, que es uno de los más importantes de Santander, se ha posicionado históricamente como un destino infaltable para los turistas nacionales e internacionales, cuenta con paisajes imponentes, riqueza natural, cultura, tradición, deporte, y es el orgullo de miles de sangileños que van por Colombia y el mundo orgullosos de su tierra natal, la “Perla del Fonce”, que es un verdadero patrimonio no solo para los oriundos de San Gil, sino que también es un orgullo para los santandereanos.
Lea aquí: Estos son los dos sitios naturales más visitados en Santander, según la IA