San Gil estrena ruta aérea con Bucaramanga y Bogotá
San Gil estrena ruta aérea con Bucaramanga y Bogotá
Foto tomada de Cotelco Santander
16 Feb 2025 06:46 PM

San Gil estrena conexión aérea con Bucaramanga y Bogotá

María José Parra Cepeda
@mariaj_parra
San Gil estrena ruta aérea con Bucaramanga y Bogotá, reduciendo tiempos de viaje y fortaleciendo el turismo y la economía local.

El aeropuerto de Los Pozos en San Gil fue el punto de partida para el vuelo inaugural de la nueva ruta implementada por la aerolínea Nativ Air, que enlaza a este destino turístico con el aeropuerto Internacional Palonegro de Bucaramanga y el aeropuerto Guaymaral en Bogotá. La iniciativa busca fortalecer la conectividad de la región y fomentar el turismo en Santander.

Este nuevo servicio no solo beneficia a los visitantes, sino también a los sectores productivos del departamento.

Lea esto: El municipio de San Gil comenzará el nuevo año estrenando una nueva ruta aérea

"La experiencia es fascinante, te explican por dónde vas, puedes ver todos los pueblitos. Esto beneficia a empresarios, educación, salud y comercio en general. No es solo turismo, es desarrollo para toda la región", expresó Liliana Quintanilla, una de las pasajeras del vuelo inaugural.

El trayecto entre San Gil y Bucaramanga tendrá una duración aproximada de 20 minutos, mientras que el viaje hasta Bogotá tomará cerca de 50 minutos. Con esta conexión, no solo se acorta el tiempo de desplazamiento, sino que se facilita el acceso a municipios con gran atractivo turístico como Barichara, El Socorro, Villanueva y Curití, generando un impacto positivo en la economía local.

Le recomendamos: En La Paz desconocidos intimidaron a habitantes y distribuyeron panfletos del frente 33 de las Farc

“Desde hace mucho tiempo se estaba buscando una alternativa para la gente aquí de la región. Me parece una opción positiva para impulsar el turismo y habilitar el servicio de agrónomo de los posos", afirmó Pedro Julián Cancino, otro de los pasajeros del primer vuelo.

La aerolínea Nativ Air también evalúa la posibilidad de ampliar su cobertura con vuelos a municipios como Zapatoca, San Vicente de Chucurí y Málaga, dependiendo de las condiciones de sus pistas. Además, se encuentra en análisis la posibilidad de incluir operaciones hacia Medellín en un futuro cercano.