
Militarizan al municipio La Paz tras panfletos de presuntas disidencias de las Farc
Con la presencia de patrullas del Ejército y la Policía Nacional amaneció hoy el municipio de La Paz en Santander luego que se conociera sobre la distribución de panfletos en diferentes partes de la zona rural y urbana del municipio firmados por disidencias de las Farc 33 Bloque Magdalena Medio.
La orden de militarizar el municipio la dio la Gobernación de Santander y la administración municipal ante la preocupación que generó esta situación de orden público en la localidad ubicada en la provincia de Vélez.
#Noticias l Militarizan al municipio La Paz en #Santander tras panfletos de presuntas disidencias de las Farc que fueron distribuidos en diferentes partes de esta localidad pic.twitter.com/1hV3I3tKs4
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) February 17, 2025
Frente a la situación el gobernador de Santander Juvenal Díaz señaló “hay un aspecto muy importante a tener en cuenta por esta situación que está ocurriendo con los grupos armados, ellos tienen unas fases una latente y otra incipiente, en la que empiezan a colocar letreros, a distribuir panfletos, a reclutar gente, y luego si no se toman acciones y pueden pasar a la siguiente fase que llevan a cultivos de coca en regiones donde no tenemos cultivos de coca, a reclutamiento de menores de edad, y finalmente desplazamientos forzados”
Añadió el funcionario departamental “por eso hay que tomar acciones urgentes, por eso le hemos pedido a las fuerzas militares y la Fiscalía General de la Nación para que nos acompañen en los consejos de seguridad, por eso desde que se conoció la situación el secretario del interior y lo que haremos es escuchar a la comunidad, a cada una de las autoridades y así tomar decisiones inmediatas que estaremos informando a la población en general en su debido momento”.
Por el momento el gobernador de Santander, Juvenal Díaz lo que reitera es que la población denuncie cualquier situación que se pueda presentar y que altere el orden público en la zona, o también alerte sobre la presencia extraña de personas en el municipio que no corresponden a la comunidad.