¡Ojo conductores! Ya empezó a regir el pico y placa en todas las vías de Floridablanca
Para evitar incurrir en un desacato, la Alcaldía de Floridablanca estableció la medida del pico y placa desde esta semana en todo el casco urbano. El objetivo que tienen con esta nueva actualización en la restricción de la movilidad es ejercer control en la informalidad o piratería en motocicletas y vehículos particulares, que son conducidos por parte de personas que incluso, han establecido terminales ilegales en diferentes puntos de la ciudad.
La confirmación de esta noticia la dio la administración municipal, comandada por el alcalde José Fernando Sánchez Carvajal, quien manifestó que, a pesar de las quejas y reclamos por parte de ciento de ciudadanos por esta nueva medida, la misma se da por un mandato judicial que sí o sí se debe cumplir para evitar inconvenientes legales.
Le puede interesar: ¡Ojo piedecuestanos! Se confirmó que entró a regir el pico y placa en todas las vías del municipio
“Restringir la circulación de vehículos automotores de servicio particular en el área urbana del municipio de Floridablanca de acuerdo con el último dígito del número de placa nacional automotor, en los días y horarios establecidos en el presente acto administrativo, acogiendo de manera temporal como rige actualmente la medida en el municipio de Bucaramanga, a través de la programación del periodo de rotación de manera trimestral, comprendida entre el día tres 3 de febrero de 2025 hasta el día 30 de junio de 2025”, dice la resolución 070 del 3 de febrero de 2025, de la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca.
Tal como deja claridad el artículo primero del resuelve, a partir de la fecha en el ‘municipio dulce de Colombia’ se empieza a implementar la medida del pico y placa en todas las vías del casco urbano, lo cual es una gran novedad teniendo en cuenta que hasta el momento la restricción en territorio florideño solo se venía implementando en la autopista que comunica con Bucaramanga y Piedecuesta, así como también en el anillo vial que conecta con Girón.
Ahora, con la nueva actualización, cualquier actor vial que sea sorprendido incumpliendo la normatividad tendrá que asumir el comparendo o multa establecida, además de que los vehículos podrían ser inmovilizados en caso de contar con disponibilidad de grúas.
Horario
El horario del pico y placa se mantiene tal y como venía manejándose en 2024, es decir, de lunes a viernes desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Los sábados el horario de restricción comprende sólo cuatro horas, desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Restricciones
Hay una serie de vehículos o conductores que están exentos de la medida, deben cumplir con ciertos requisitos para no recibir ningún tipo de sanción. Algunas de las excepciones son: Vehículos conducidos o que transportes con regularidad personas con discapacidad o movilidad reducida, vehículos de enseñanza automovilística que se encuentren debidamente regulados y que estén realizando labores de enseñanza, vehículos conocidos por periodistas debidamente acreditados, también vehículos que sean conducidos por ediles o presidentes de las Juntas de Acción Comunal, entre otros.