
Por alta ocupación, Hospital Universitario de Santander pide uso responsable de los servicios de urgencias
El Hospital Universitario de Santander (HUS) informó que actualmente enfrenta una alta ocupación en el servicio de urgencias para adultos y un 100% de ocupación en las unidades de cuidado intensivo, intermedio y básico neonatal.
José Orlando Quintero Correa, subgerente médico del HUS, explicó que esta situación ha obligado a restringir la aceptación de gestantes cuyos recién nacidos puedan requerir atención especializada en estas unidades.
"Desde hace varios días hemos mantenido una alta ocupación en el servicio de urgencias adultos, y tenemos una ocupación total en las unidades de cuidado neonatal, por lo tanto tenemos una restricción en la aceptación de usuarios gestantes", señaló.
El directivo hizo un llamado al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, a la Red Pública Departamental, a las autoridades de Policía y a las entidades encargadas del traslado de pacientes, para que se priorice la atención en instituciones de mediana y baja complejidad de Bucaramanga y su área metropolitana para los casos menos graves.
#Santander | El @HUSantander reportó alta ocupación en el servicio de urgencias adultos y una ocupación del 100% en las unidades de cuidado intensivo neonatal, intermedio y básico. pic.twitter.com/8G1ER3eIVF
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) April 28, 2025
Esto, con el fin de evitar dificultades de acceso y garantizar una atención oportuna y adecuada a los pacientes que realmente requieren la atención en el HUS.
"Optimicemos el servicio, que intentemos utilizar la red alterna, la red de mediana complejidad que existe y la red de baja complejidad que existe en Bucaramanga para que aquellos casos de menor complejidad sean direccionados hasta estas instituciones y no se generen dificultades para el acceso a la población que verdaderamente requiere los servicios de la complejidad del Hospital Universitario de Santander", puntualizó el funcionario.
El hospital, principal referente en atención de alta complejidad en el nororiente colombiano, advirtió que la alta demanda podría afectar la capacidad de atención, por lo que ante esta situación, las autoridades médicas hicieron un llamado a la ciudadanía para que priorice el uso adecuado de los servicios de urgencias.