
Un fuerte temblor de tierra se sintió en Santander, el cual afortunadamente no dejó personas lesionadas o afectación a viviendas.
Asi lo determinó la Oficina de Gestión del Riesgo en Santander, la cual señaló que la intensidad fue de 4.6, mientras que la profundidad fue de 148 kilómetros.
Lea también: Militarizan al municipio La Paz tras panfletos de presuntas disidencias de las Farc
En la madrugada de este lunes, un fuerte sismo de magnitud 4.6 sacudió el departamento de Santander, generando preocupación entre los habitantes de la región. Sin embargo, según el informe oficial de la Oficina de Gestión del Riesgo, no se reportaron personas lesionadas ni daños estructurales en viviendas o edificaciones.
El movimiento telúrico fue sentido en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón; sin embargo, a pesar de la intensidad del movimiento, la profundidad del epicentro contribuyó a minimizar su impacto en la superficie.
Las autoridades hicieron un llamado a la calma y recordaron a la ciudadanía la importancia de estar preparados ante este tipo de eventos naturales. "Es fundamental que la comunidad conozca los protocolos de emergencia y tenga a la mano un kit de primeros auxilios en caso de sismos de mayor magnitud", señalaron desde la Oficina de Gestión del Riesgo.
Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano continuará monitoreando la actividad sísmica en la región, recordando que Santander es una de las zonas con mayor actividad telúrica en el país debido a su ubicación geológica en la zona de influencia del Nido Sísmico de Bucaramanga.
Hasta el momento, los organismos de socorro y las autoridades locales mantienen la vigilancia en los municipios más cercanos al epicentro, aunque se descarta la posibilidad de réplicas de gran intensidad.
Lea, además: Lluvias retrasan vuelos en el aeropuerto Palonegro de Bucaramanga