JEP escuchará nuevamente a Hugo Aguilar Naranjo
La cita que se realizará mediante audiencia pública en la que el ex gobernador será escuchado por la JEP, se pactó para el 14 de noviembre
internet
15 Oct 2023 06:36 PM

Última oportunidad de Hugo Aguilar Naranjo, exgobernador de Santander, para ser acogido por la JEP

Edna Catalina
Porras Pico
La cita que se realizará mediante audiencia pública, en la que el ex gobernador será escuchado por la JEP, se pactó para el 14 de noviembr

La JEP escuchará por segunda vez, en audiencia pública a Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, después de no haber sido admitido en esta jurisdicción en 2019 cuando habló ante esa sala, este año, en segunda instancia se revocó esa decisión, en la anterior se había determinado que el ex mandatario no había brindado información exacta:“que incluya fechas, nombres, lugares y objeto de las reuniones que realizaban comandantes paramilitares, como los nombres de las personas que colaboraban con estos grupos”. El coronel como también es conocido busca acogerse a la jurisdicción tras encontrarse que tuvo nexos con paramilitares, que habrían respaldado su campaña para la gobernación.

 

Este ex mandatario reconocido en el departamento por ser la cabeza del llamado ‘Clan Aguilar’, inició su carrera en la política como diputado en el período 2001-2003, cargo al que renunció para poder hacer campaña para la Gobernación. El ex gobernador también figuró a nivel nacional, después de haber hecho parte del escuadrón de la policía que dio de baja a Pablo Escobar.

 

 

 

Durante su gestión como mandatario del departamento, replicó una estrategia de ‘consejos comunales’ en todo Santander, al igual que se hacía en el país bajo el mandato del ex presidente, Álvaro Uribe Vélez, quien luego le otorgó el grado honorario de coronel efectivo, aunque Aguilar Naranjo, ya no hacía parte de las fuerzas militares. 

 

A finales de 2007 y terminando su período como Gobernador, empezaron las investigaciones en su contra por parte de la Procuraduría y en 2011 fue inhabilitado por este ministerio público, que estableció que el ex mandatario, había llegado a la gobernación con ayuda de los bloques Central Bolívar y Bloque de Puerto Boyacá, de las Autodefensas Unidas de Colombia, organización al margen de la ley. 

 

 

Varios integrantes de estos bloques situaron a Aguilar Naranjo, en reuniones de la organización y en julio de 2011 fue capturado por el CTI y trasladado a la cárcel La Picota, en Bogotá. En 2012 su hijo Richard Aguilar, llegó al máximo cargo del departamento. 

 

En 2016 después de haber cumplido una cuarta parte de su condena fue dejado en libertad condicional, pero fue recapturado en 2019 por el caso del ‘Porsche’, cuando se le vio en este carro de alta gama, después de haberse declarado bajo insolvencia económica,  para pagar la suma de $6.337 millones que le impuso la Corte Suprema de Justicia para reparación de víctimas. 

 

En tres meses, Mauricio Aguilar Naranjo, su segundo hijo en cargos públicos terminará su periodo como gobernador de Santander y desde hace dos semanas, el coronel reapareció, pero esta vez en compañía de otro de sus hijos, Luis José Aguilar, con quien estaría haciendo campaña política para varios aspirantes a ser elegidos en los comicios de octubre.

Fuente
Sistema integrado de información