
Armada de Colombia incauta más de 400 kilos de cocaína en operativo marítimo
En una operación multinacional, la Armada de Colombia y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos (JIATF-S, por sus siglas en inglés), incautaron más de 400 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que eran transportados a bordo de una lancha tipo go fast, interceptada a unas 70 millas náuticas (aproximadamente 130 kilómetros), al noroeste de Puerto Bolívar, en el departamento de Magdalena.
Este resultado es producto del constante esfuerzo operacional de vigilancia y control ejercido por la Armada de Colombia, en articulación con capacidades internacionales y de aliados estratégicos, enfocadas en contrarrestar el crimen transnacional en las rutas marítimas del Caribe. En esta ocasión, fue detectada una embarcación que se desplazaba a alta velocidad y de manera sospechosa, presuntamente con la intención de llegar a Centroamérica, con un cargamento de sustancias ilícitas.
De inmediato activaron una operación de interdicción marítima multinacional, en la que intervinieron una Unidad de Reacción Rápida - URR de Guardacostas, un Patrullero Oceánico y una unidad aeronaval de la Armada de Colombia, así como una aeronave Patrullera Marítima de la Aviación Naval estadounidense. Durante varias horas, estas unidades ejecutaron una persecución, que culminó con la interceptación de la lancha sospechosa.
Tras la detención de la embarcación, se efectuó una inspección en la que fueron capturados en flagrancia tres sujetos. Paralelamente, recuperaron del mar 21 bultos que contenían un total de 549 paquetes, los cuales habían sido arrojados por los tripulantes durante la persecución, con el fin de evadir a las autoridades.
La lancha inmovilizada, junto con los capturados y el material recuperado, fue trasladada hacia un punto seguro en la costa Caribe colombiana. No obstante, debido a las difíciles condiciones meteomarinas, la embarcación terminó zozobrando durante la maniobra de remolque.
Le puede interesar: Fenalco critica nuevo decreto: asegura que anticipar impuestos es una reforma tributaria disfrazada
Una vez en tierra firme, funcionarios de la Policía Judicial practicaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada - PIPH, que arrojó como resultado positivo para 416 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Este cargamento tendría un valor estimado de 20 millones de dólares en el mercado internacional ilegal, y sería suficiente para comercializar más de un millón de dosis.
Los capturados, dos de nacionalidad venezolana y uno colombiano, junto con el material incautado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su judicialización.
“Este resultado de 416 kilogramos de cocaína es una muestra contundente de los logros que se alcanzan gracias al trabajo articulado entre la Armada de Colombia y nuestros aliados estratégicos internacionales. La cooperación efectiva, el intercambio de información y la articulación de capacidades, permiten cerrar rutas del narcotráfico y proteger los espacios marítimos de la región. Este alijo, valorado en cerca de 20 millones de dólares en el mercado ilegal, representa alrededor de un millón de dosis que no llegarán a las calles y que no afectarán la salud pública”, manifestó el Capitán de Fragata Felipe Portilla, comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena, unidad a la cual pertenecía la URR que consolidó el resultado.
Le puede interesar: Ciudadanos santandereanos tuvieron una mala experiencia a bordo de un velero que circularía de manera ilegal en Cartagena