
El cardenal santandereano Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, podría ser uno de los opcionados para reemplazar al Papa Francisco
¿Quién será el nuevo papa? Ese es el cuestionamiento que surge tras conocerse la noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco.
El papa de origen argentino estuvo ocupando este importante rol en la Iglesia Católica desde el 13 de marzo de 2013 hasta el 21 de abril de 2025, cuando se confirmó su partida, que ha causado gran tristeza en la comunidad católica a nivel internacional. Ahora se deberá realizar el cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo papa.
El cónclave, que es la reunión secreta de todos los cardenales del mundo, que en este caso tendrán la responsabilidad de seleccionar a la persona que será el nuevo papa tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Le puede interesar: "Su legado de fe, paz y esperanza permanecerá en el corazón de millones": Gobernador de Santander tras la muerte del Papa Francisco
Representación colombiana
Por Colombia viajará el monseñor Luis José Rueda, quien se desempeña como arzobispo de Bogotá Primado de Colombia desde 2020 y será el único cardenal colombiano, resaltando que estará presente en las honras fúnebres del Papa Francisco y tendrá la posibilidad de votar y ser votado en la determinación privada para escoger al nuevo papa.
Lea aquí: El Papa siempre nos invitó al encuentro: Párroco Catedral Sagrada Familia en Bucaramanga
¿El sangileño Luis José Rueda podría ser el nuevo papa?
Monseñor Luis José Rueda estará en Roma, Italia, reunido junto a los alrededor de 120 cardenales que tendrán derecho a votar para elegir al nuevo papa.
Es importante dejar claridad que los cardenales que pueden votar son únicamente aquellos que tengan menos de 80 años, por lo que el cardenal sangileño, quien tiene actualmente 63 años, está habilitado para votar y para ser elegido.
En 2013, cuando se realizó el cónclave para elegir al Papa Francisco, hubo una votación en la que participaron un total de 115 cardenales electores.
El cardenal santandereano habló tras la muerte del Papa Francisco
"Invitamos a todos los colombianos para que, en nuestros hogares, iglesia doméstica, en nuestras comunidades parroquiales hagamos oración pidiendo por el eterno descanso del Papa Francisco y dando gracias por su misión", manifestó monseñor Luis José Rueda, quien atendió a los medios de comunicación. Además, el cardenal oriundo de San Gil, informó que en la Catedral de Bogotá habrá eucaristía en honor al Papa Francisco desde el lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, en el horario de las 12:00 del mediodía.
¿Hay posibilidades reales para el colombiano?
Expertos, incluso desde el interior del Vaticano, mencionan que ya Latinoamérica tuvo la posibilidad de tener un papa, por lo que ahora se podría abrir la posibilidad de que como ya ha habido papas de Asia, Europa y América, ahora se prevé que el nuevo papa podría ser de África o de Oceanía, por lo que, si bien el Monseñor Rueda podría ser elegido, las posibilidades serían muy bajas.
Lea más: El Papa Francisco siempre estuvo atento a la crisis del Catatumbo: Obispo de Tibú
¿Quién es monseñor Luis José Rueda?
El monseñor Luis José Rueda Aparicio nació en San Gil, Santander, el 3 de marzo de 1962, y se ha desempeñado en importantes cargos dentro de la Iglesia Católica en Colombia.
Fue obispo de Montelíbano entre 2012 y 2018, se desempeñó como arzobispo de Popayán entre 2018 y 2020, también fue Administrador Apostólico de Soacha entre 2021 y 2022, fue presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) entre 2021 y 2024.
Actualmente ocupa dos cargos importantes dentro de la Iglesia Católica, pues es arzobispo de Bogotá Primado de Colombia desde 2020 y también es cardenal presbítero de San Lucas en Vía Prenestina desde 2023.