Petro y Maduro
Petro y Maduro
Internet
7 Abr 2025 03:36 PM

El presidente de Colombia Gustavo Petro niega legitimidad de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Petro también vinculó los bloqueos con la migración masiva de venezolanos.

En un acto público que se realizó en Pasto, capital del departamento sureño de Nariño, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, manifestó su postura de no reconocer a Nicolás Maduro como líder legítimo de Venezuela, tras su controvertida reelección. Sin embargo, Petro también expresó su oposición a los bloqueos económicos, argumentando que no son una solución efectiva para abordar los problemas del país vecino.

"Colombia no reconoce el gobierno de Maduro, pero consideramos que aumentar los bloqueos a Venezuela y Cuba no es la respuesta adecuada. Estas medidas solo empeoran la situación y llevan al hambre a los pueblos", destacó Petro. Además, enfatizó la necesidad de elecciones libres y sin interferencias externas en Venezuela para que el pueblo pueda decidir su futuro.

Petro también vinculó los bloqueos con la migración masiva de venezolanos, sugiriendo que aliviar estas restricciones podría reducir significativamente el flujo de personas que abandonan el país. Recordó que, tras restablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela en septiembre de 2022, se redujo notablemente la entrada de migrantes venezolanos a Colombia.

También le puede interesar: iPhone16 Pro Max costaría $10 millones en Colombia por nuevos aranceles de Trump

"No esperen que cese la migración si lo que hacen es el bloqueo, quiten el bloqueo y no habrá migración", dijo Petro, quien añadió que ese fenómeno no se soluciona con "más bloqueo ni mucho menos tratando a los venezolanos como parias de la Tierra", puntualizó.

La posición del gobierno colombiano se mantiene firme en no reconocer a Maduro debido a las dudas sobre la legitimidad de las elecciones en Venezuela, pero busca mantener relaciones diplomáticas con el país vecino. La oposición venezolana, por su parte, denuncia fraude electoral y reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Lea aquí: Alias 'Chirimoya' fue abatido por las autoridades y su muerte causó represalias en Santander, Antioquia y Bolívar