Reunión de comunidades campesinas del Catatumbo y Gobierno Nacional
Reunión de comunidades campesinas del Catatumbo y Gobierno Nacional
Foto de Gobernación de Norte de Santander
17 Feb 2025 11:47 AM

Aún no inician las clases en varios municipios del Catatumbo por falta de garantías en materia de seguridad

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Comunidad del Catatumbo reclama docentes en varias escuelas

La comunidad del corregimiento de La Gabarra zona rural de Tibú, salió a protestar este lunes 17 de febrero por la falta de docentes, la gran mayoría de profesores forman parte de la lista de desplazados del Catatumbo.

Pero esta situación se registra igualmente en la zona rural de los municipios de San Calixto, Teorama, El Tarra y Hacarí en donde siguen los enfrentamientos entre el Eln y Disidencias de las Farc.

Le Puede Interesar : Un mes de la crisis humanitaria en el Catatumbo: sigue siendo preocupante el panorama en materia de orden público

"Estamos participando de una protesta pacífica, aquí estamos los alumnos de noveno, décimo y once grado, porque lamentablemente nos faltan 15 profesores en distintas materias, ya han pasado varias semanas y aún no arranca el calendario escolar", dijo un alumno a la FM de RCN Radio.

Así mismo, indicó que no cuenta con el personal administrativo, ni de servicios generales, reclaman la presencia de los profesores, y el cumplimiento de los horarios, la gran mayoría salió del Catatumbo por enfrentamientos entre el Eln y Disidencias de las Farc.

Le puede interesar: Militarizan al municipio La Paz tras panfletos de presuntas disidencias de las Farc

Ministro de Educación José Daniel Rojas se trasladó a Ocaña el pasado jueves 12 de febrero dijo " que espera la normalidad escolar en los próximos días en la zona del Catatumbo, de los 780 colegios, 729 están presentando normalidad, en las demás escuelas se está revisando las normas educativas a seguir".

En la actualidad hay dificultad en 55 centros educativos, en donde aún no se cuenta con las garantías en materia de seguridad, hay temor que los menores queden en medio del fuego cruzado.

La Asociación de Institutores de Norte de Santander (Asinort)  dijo a RCN Radio que, “infortunadamente los maestros han vivido serias dificultades en materia de seguridad, el año anterior se les atendió en la Defensoría del Pueblo, la Personería, quienes tenían esos inconvenientes de amenazas y extorsión ellos debían interponer la denuncia ante las entidades correspondientes para luego enviar esa información a la secretaria de Educación Departamental o Municipal de Cúcuta”.