
Comunidad impide reactivación del cobro de peaje en autopista Internacional en Villa del Rosario
Luego del ataque con explosivos que se presentó el pasado 19 de febrero en inmediaciones del peaje instalado en la autopista Internacional en Villa del Rosario, la Unión Temporal Peajes Nacionales ha tratado de reactivar el cobro del mismo en este punto del departamento.
Sin embargo, el mismo no ha sido posible, teniendo en cuenta que una veeduría ciudadana presentó una demanda contra la reactivación del peaje, luego que se haya emitido la orden de suspensión de la obra por parte de la inspección de policía del municipio.
La insistencia de la unión temporal de instalar casetas para reiniciar el cobro, generó la molestia generalizada de la comunidad, que se opone a la instalación de las mismas y del cobro de este impuesto.
Por tal razón, la comunidad del municipio de Villa del Rosario destruyó las casetas que habían sido instaladas en inmediaciones del peaje, donde se pretende reiniciar el cobro del mismo, luego del atentado con explosivos por parte del Eln el pasado mes de febrero.
Exigen la suspensión del cobro al asegurar que no están recibiendo ningún beneficio con la instalación del peaje.
"Esto es un abuso, es un atropello, en nada se ve beneficiada la comunidad con este peaje que tiene más de de 15 años y solo se lucran los dueños, no queremos más el peaje"; señaló una de las manifestantes.
Por otra parte, la denuncia, dirigida a la Fiscalía General de la Nación, señala a Menzel Rafael Amín Avendaño, representante legal de la Unión Temporal Peajes Nacionales, por omitir el cumplimiento de la Orden de Policía 03-03-2025, que suspendía toda intervención en la caseta de peaje ubicada en el sector Lomitas de la Autopista Internacional.
Según la Veeduría, la empresa no asistió a la audiencia pública convocada por la Inspección de Policía el pasado 3 de marzo, ni presentó descargos contra la orden. Además, no acreditó haber tramitado la licencia de intervención y ocupación del espacio público, requisito obligatorio para ejecutar obras de demolición y reconstrucción.
Desde el municipio histórico, han insistido en la necesidad de ir progresivamente desmontando el peaje que ha generado un impacto en el bolsillo de los ciudadanos, quienes denuncian que no ven beneficio del cobro del mismo.