Terminal de transporte de Cúcuta
Terminal de transporte de Cúcuta
Cortesía Terminal de Cúcuta
15 Abr 2025 06:28 AM

En un 30 % se han incrementado los despachos en terminal de transportes de Cúcuta 

Elibardo
León Estévez
Bogotá, Cali e Ipiales son los destinos más buscados por los cucuteños. 

La temporada de Semana Santa en Cúcuta es una de las fecha de mayor demanda de salida y entrada de vehículos a la capital del departamento y viceversa, lo cual es un reto para las autoridades de morbilidad y seguridad. 

La gerencia de la terminal de transporte de la ciudad, ha manifestado que durante esta temporada, se prevé un incremento de un 30 por ciento en los despachos desde la terminal de transportes a destinos regionales y nacionales. 

Vanessa Escamilla gerente de la Terminal de transportes de Cúcuta en diálogos con RCN Radio aseguró que destinos como Pamplona y Ocaña son los más buscados por los cucuteños y a nivel nacional Bogotá, Cali e Ipiales. 

De igual forma, afirmó Escamilla que junto a Migración Colombia y otras autoridades se están realizando trabajos permanentes en materia de seguridad. 

"Junto a Migración que nos está acompañando permanentemente, en compañía de DIAN y Policía están realizando operativos en la terminal de transporte, esto con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros, y evitar delitos"; señaló la gerencia de la terminal de transporte. 

Asimismo, junto a la Superintendencia de transporte ha recomendado a los conductores contar con los controles técnico-mecánicos y la revisión de los vehículos, para evitar al máximo los accidentes de tránsito en las vías del departamento y del país. 

Por otra parte, se hacen controles por parte de las autoridades pertinentes, con el objetivo de evitar que se presenten irregularidades en la venta de pasajes, aumento desmesurado de los valores y ventas ilegales de pasajes a diversos trayectos. 

La gerente de la terminal de transportes de Cúcuta ha hecho una serie de recomendaciones a los pasajeros para que no se presenten dificultades en sus desplazamientos. 

"Lleguemos a las taquillas autorizadas para comprar los pasajes en la terminal y evitar ser víctimas de estafas, cuidar nuestras maletas, no darle espacio a los delincuentes, verifiquemos el dinero al cambiarlo si vienen de otro país, y a través de la circular 557 por parte de la superintendencia nos recomienda que los viajes con niños, niñas y adolescentes, no se podrán realizar si no se tiene una autorización, en caso que no sean nuestros hijos"; afirmó la funcionaria municipal. 

Se espera que el día Miércoles Santo sea el más concurrido por parte de los pasajeros en la principal terminal de transportes de Cúcuta, hacia diversos destinos de carácter regional y nacional.

Fuente
Sistema Integrado de Información