Comisión Accidental de la Cámara de Representantes
Comisión Accidental de la Cámara de Representantes
Foto de Olga Lucía Cotamo
6 Feb 2025 05:16 PM

La Cámara de Representantes entregará al consejo de ministros las solicitudes de la población del Catatumbo

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Se espera que la emergencia humanitaria sea atendida con recursos adicionales, dijo el congresista Duvalier Sánchez.

Este viernes 7 de febrero se realizará en Bogotá el consejo de ministros, en donde la comisión Accidental de la Cámara de Representantes entregará un informe de las peticiones de diversos sectores del Catatumbo, en la audiencia pública territorial violencia realizada en Cúcuta.

El presidente de la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes Duvalier Sánchez, dijo que una de las propuestas de las comunidades, " no regresarán a sus territorios si no existen garantías en materia de seguridad, al considerar que siguen los enfrentamientos entre el Eln y Disidencias de las Farc".

Así mismo, Duvalier Sánchez dijo en Cúcuta, que se cumplió el objetivo de la audiencia de escuchar a los gremios, alcaldes y lideres sociales, pero en plena audiencia salieron siete nuevos decretos de conmoción interior.

Dijo que surge un primer cuestionamiento, porque los recursos del Sistema General de Participaciones que van a los municipios, los entes territoriales flexibilizan y se atienda la emergencia, es decir parecieran que fueran a a actuar no con recursos nuevos, sino que con estos se debe atender los servicios de acueducto, educación y salud se va a tener que mover plata de un bolsillo a otro, pero igual va a ver un problema fiscal en los entes territoriales.

"Cuál es la ayuda del Gobierno, en dónde están los recursos y cómo avanza el pacto Catatumbo? esperamos que  se aterrice de parte del Congreso al Gobierno que permita poner los recursos, dijo el presidente de la Comisión.

Puntualizó, que se busca flexibilizar, para que sean trasladados a la emergencia, es decir pareciera que se fuera actuar, pero no con recursos nuevos, y la pregunta en dónde están los recursos adicionales anunciados por el Gobierno Nacional.

Fuente
Sistema Integrado de Información