Semana Santa en Cúcuta
Semana Santa en Cúcuta
Foto de Diócesis de Cúcuta
16 Abr 2025 03:06 PM

Un alto número de católicos participan de las celebraciones litúrgicas durante la Semana Santa en Norte de Santander

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Jueves, viernes y sábado santo, los feligreses católicos conmemoran la muerte y resurrección de Jesucristo.

Para la Iglesia Católica, en la Semana Santa se recuerda la crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo.

En Norte de Santander, se refleja la fe de los feligreses ante la presencia masiva en las diversas parroquias de los 40 municipios de la región.

El obispo de la diócesis de Cúcuta, monseñor José Libardo Garcés Monsalve, dijo a RCN Radio que "es un momento importante para la iglesia, es recordar que Jesucristo dio la vida por nosotros, su sangre fue derramada por la humanidad que se ha equivocado por el pecado".

Le puede interesar: Policía y Ejército fortalecen operativos en plan éxodo de Semana Santa en Norte de Santander

Así mismo, dijo el jerarca de la Iglesia Católica que es la oportunidad de reflexionar frente a los diversos problemas que se vienen registrando por la pérdida de valores y principios, en donde se detecta la desintegración familiar siendo la base de la sociedad.

En el Jueves Santo el cristianismo conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní.

Según relata la Biblia, la Última Cena fue el momento en el que Jesús se reunió con los doce apóstoles para despedirse de ellos antes de su muerte.

Lea además: Tres miembros de una familia resultan heridos tras caer en un campo minado en zona rural de Tibú

El padre Fabián Stapper dijo a RCN Radio que, "pese a las altas temperaturas de Cúcuta y su área metropolitana, se observan a cientos de feligreses participando de las diversas procesiones, y la hora santa que suele realizarse el jueves santo en horas de la noche, pero también la tradición es la visita a los santos monumentos en las distintas parroquias".

Mientras que el Viernes Santo, se conmemora la muerte y crucifixión de Jesucristo, la Iglesia Católica indica que se debe sacar provecho del sufrimiento, en las pruebas no dejar arrebatar las gracias y las bendiciones, no reneguéis cuando sintáis que el peso de la cruz es insuperable a vuestras fuerzas.

Así mismo, el Sábado Santo es un día de reflexión, duelo y recogimiento que conmemora el momento en que Jesús estuvo en el sepulcro. Es uno de los días más importantes para los cristianos.