Jornada de diagnóstico de cáncer de mama y cuello uterino
Jornada de diagnóstico de cáncer de mama y cuello uterino
RCN Radio Cúcuta
27 Mar 2025 07:20 AM

Más 260 mujeres con cáncer de seno afectadas por la no entrega de medicamentos en Norte de Santander

Elibardo
León Estévez
Desde hace más de seis meses no reciben medicamentos por parte de Nueva EPS 

La crisis del sector salud está generando una alerta nacional, por la no entrega de medicamentos y la suspensión de tratamientos de alto riesgo a millones de usuarios de diversas EPS. 

Norte de Santander no es ajena a esta compleja situación, donde diariamente hay decenas de quejas y reclamaciones por la no entrega de medicamentos en los dispensarios y la existencia de los mismos en las farmacias de la ciudad. 

Sin embargo, de las poblaciones más afectadas por esta emergencia, son las mujeres que padecen de cáncer de seno y otros diagnósticos en la ciudad de Cúcuta, quienes desde hace más de seis meses no reciben sus respectivos tratamientos. 

Andrea Antolínez presidenta de fundación dimensión Rosa en Cúcuta le confirmó a RCN Radio que cerca de 269 mujeres en la ciudad y que hacen parte de la fundación están registrando recaídas por la suspensión de los tratamientos y la no entrega de medicamentos. 

"Desafortunadamente no tenemos medicamentos, no hay autorizaciones, las pacientes están en retraso de sus tratamientos, muchas están en recaída y por eso hacemos un llamado al gobierno nacional, y a las EPS, porque hoy no encontramos el suministro de los medicamentos, por eso desde nuestra organización estamos ayudando a nuestras mujeres para que puedan tener un soporte, pero los medicamentos son muy costosos"; indicó la presidenta de la fundación dimensión Rosa. 

Antolínez agregó que infortunadamente el alto costo de los medicamentos impide que se logren adquirir por parte de muchas de las mujeres que hacen parte de la fundación. 

"El cáncer es un diagnóstico de alto costo, donde tenemos incluso pastillas que pueden llegar a costar 17 millones de pesos, y hoy en día nuestras pacientes nos dicen, necesito el tratamiento, vendo el carro, pero al otro mes qué hago; es un panorama muy complejo". 

La preocupación aumenta teniendo en cuenta que ni la Supersalud, ni a través de tutelas hay una respuesta por parte de las EPS y los dispensarios, lo cual está generando un colapso de los tratamientos. 

De igual forma, se ha logrado conocer que de las 269 mujeres que están en esta situación, cien de ellas tienen medianos pendientes por entregar, 100 más necesitan algún tipo de intervención quirúrgica y más de 50 de ellas requieren medicamentos diariamente. 

Por su parte, el director del Instituto Departamental de Salud Fernando Álvarez manifestó que en un solo día reciben entre 45 a 50 tutelas en contra de las diversas EPS, por el inconformismo de los usuarios ante las dificultades que enfrenta en materia de servicios de salud, por la falta de la entrega de medicamentos. 

El funcionario que Norte de Santander es pionera de las denuncias realizadas frente a la Superintendencia de Salud en el mes de marzo del 2.024, por irregularidades en la entrega de medicamentos en los municipios de Pamplona, Villa del Rosario, Ocaña y Cúcuta a donde se acudió para realizar las investigaciones pertinentes.

Fuente
Sistema Integrado de Información