
Un nuevo ataque con dron con explosivos a un vehículo, cerca a un establecimiento educativo en el Catatumbo
En menos de tres días, se registra de nuevo el lanzamiento de un dron con explosivos en el corregimiento de Filo El Gringo zona rural del municipio de El Tarra hacía un vehículo que había sido ubicado por las disidencias de las Farc cerca a un establecimiento educativo.
Olguín Mayorga representante de las víctimas a nivel nacional, dijo a RCN Radio " esta acción violenta se registró en horas del medio día de este martes 8 de abril, cuando ya culminaba la jornada académica, afortunadamente no hubo víctimas , ni heridos".
Según la comunidad, el vehículo había sido abandonado por las disidencias de las Farc, al producirse la explosión de inmediato se retiraron de la zona.
"Es preocupante el panorama que se viene registrando en la zona del Catatumbo primero los enfrentamientos entre ELN y Disidencias de las Farc, posteriormente el ingreso a las viviendas por el Eln para ajusticiar con lista en mano, la utilización de drones con explosivos y las retaliaciones de los grupos armados con los integrantes de las familias del bando contrario afectando a los menores de edad ," dijo el representante de las víctimas a nivel nacional Olguin Mayorga.
Es el cuarto caso se produce con drones, el pasado domingo 6 de abril, fue lanzado un dron con explosivo a una vivienda en donde resultó herida una mujer de 44 años.
Mientras que el pasado 28 de marzo en la vereda San Isidro corregimiento de Oru en la misma jurisdicción un hombre de 73 años quien se encontraba en su propia casa también fue víctima del lanzamiento de un dron, inicialmente resultó herido perdió uno de sus brazos, pero el pasado lunes 31 de marzo falleció en el hospital de Ocaña.
Así mismo, el pasado 3 de marzo , en la zona rural del municipio de Teorama, Norte de Santander, el Ejército Nacional sufrió un ataque perpetrado por el (ELN), con un dron cargado de explosivos improvisados, allí murió el soldado profesional José de la Cruz Berrío Palacios, oriundo de Chocó y con 14 años de servicio en la institución.
"Ante lo mencionado hacemos un llamado al Gobierno Nacional y a los diversos grupos armados frente a este panorama tan delicado para la población civil por el irrespeto del Derecho Internacional Humanitario" dijo a RCN Olguín Mayorga.