
62 familias de El Playón ahora tendrán energía eléctrica gracias al proyecto de electrificación rural
El Playón, municipio que hace parte de la provincia Metropolitana santandereana, celebra la ampliación de la cobertura del servicio de energía eléctrica, esta vez, en la zona rural del municipio, que en pleno siglo XXI sigue sin tener este servicio esencial en su totalidad.
La noticia fue confirmada por la Alcaldía del Playón, que expresó lo siguiente mediante sus redes sociales: “62 familias de nuestro municipio le dan la bienvenida a la energía eléctrica en sus hogares… Es un paso enorme que transforma la vida en el campo: ahora podrán estudiar de noche, conservar mejor sus alimentos y vivir con mayor comodidad”.
Esto fue posible gracias a la implementación de un proyecto que tiene la Electrificadora de Santander, con la finalidad de llevar la energía eléctrica a las zonas rurales del departamento.
Le puede interesar: Santandereanos que vivan en municipios de provincia podrán sacar el pasaporte todos los días de abril en Bucaramanga
Electrificación Rural
La Essa cuenta con un proyecto de electrificación rural denominado “Iluminemos Santander”, y se trata de un programa que se encarga de gestionar los proyectos de electrificación rural en los municipios en los que tiene área de influencia, específicamente en el departamento de Santander.
La entidad que suministra la energía eléctrica para el departamento santandereano se encarga del “diseño del proyecto, la gestión de los recursos, la contratación y la entrega del servicio”.
Esto es posible también gracias al Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas (Faer), que es administrado por el Ministerio de Minas y Energía y que en trabajo conjunto con las administraciones municipales, permite llevar proyectos de electrificación rural a hogares que se encuentran a grandes distancias de las zonas urbanas.
¿Cómo acceder a este proyecto?
Según informó la Essa, para ser beneficiario de este proyecto que lleva la energía eléctrica a zonas rurales del departamento, las viviendas deben cumplir algunos requisitos, como “estar completamente construidas y habitadas, no estar ubicadas en zonas de alto riesgo, contar con el documento que certifique propiedad del inmueble, entre otros”, además, la entidad informó el proceso que deben realizar las familias interesadas en la electrificación rural para sus viviendas para acceder al programa: “Para acceder al programa, los interesados únicamente deben presentar su solicitud a través de los canales de atención dispuestos por ESSA, como las oficinas de atención al cliente, la página web www.essa.com.co y el correo electrónico essa@essa.com.co informando su necesidad e indicando el nombre del solicitante, número de contacto, municipio y vereda donde se encuentra ubicado el predio y dirección o nombre de este”.
Lea aquí: Hay alerta en Santander por fiebre amarilla: 24 municipios están en riesgo por la enfermedad