Pulmones afectados por tuberculosis (referencia)
Pulmones afectados por tuberculosis (referencia)
IA
4 Abr 2025 12:19 PM

Alerta en Santander por 350 personas contagiadas con tuberculosis en lo que va del 2025, 10 personas han fallecido por esta enfermedad

Juan David
Quijano Castillo
El secretario de salud afirma que en el departamento se intensifica la lucha contra esta enfermedad.

La Secretaría de Salud de Santander ha prendido las alarmas por el incremento en los casos de tuberculosis durante el primer trimestre de 2025 en el departamento.

La preocupación por parte de la entidad adscrita a la Gobernación de Santander se debe a que se trata de una enfermedad que se transmite principalmente a través del aire, por lo que se puede considerar de contagio rápido. Se advierte que la tuberculosis es una enfermedad que afecta gravemente a los pulmones y que puede causar la muerte de quienes la padecen, de hecho, según los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos años esta enfermedad se ha convertido en una de las principales causas de muerte por enfermedad infecciosa; en Santander, en lo que va del 2025 se ha reportado 10 personas fallecidas por esta enfermedad.

Le puede interesar: Estudiantes de un colegio de Santa Helena del Opón protestaron contra el gobernador y el secretario de Educación les respondió

A la semana epidemiológica #12 se han reportado 350 casos de tuberculosis, de los cuales el 52% son de Bucaramanga, el área metropolitana en total tiene el 72% de los casos, seguido de Barrancabermeja con un 8%”, informó el secretario de Salud de Santander, Edwin Antonio Prada Ramírez.

Acciones preventivas en Santander

La estrategia es capacitar al personal del área de la salud y a toda la población en las guías y protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social para la prevención y tratamiento temprano de la enfermedad de la tuberculosis”, añadió el funcionario.

¿Qué es la tuberculosis y cuáles son sus síntomas?

El secretario Edwin Prada explicó que “la tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que la produce una bacteria”.

Por su parte, la OMS define a la tuberculosis como “una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones”. 

Síntomas

  • Tos seca y productiva.

  • Malestar general.

  • Dolor torácico. 

  • Fiebre.

  • Pérdida de peso.

  • Síntomas respiratorios.

Lea aquí: Así se ven los atractivos turísticos de Santander al estilo Ghibli

El riesgo de esta enfermedad es que es de fácil contagio pues se transmite mediante el aire, por lo que simplemente cuando una persona que tiene tuberculosis estornuda, tose o escupe, se genera un gran riesgo de contagio para las personas que están alrededor.

Si bien se trata de una enfermedad peligrosa y que puede causar una gran cantidad de muertes, también se puede prevenir y curar.

Por último, el secretario Prada insta a la ciudadanía a que, si presentan alguno de estos síntomas, principalmente los que afectan las vías respiratorias, asistan de inmediato a un centro médico para poder dar inicio a la aplicación de los protocolos, y en caso de presentar estos síntomas es fundamental el uso del tapabocas para evitar la propagación de la enfermedad, que es contagiosa.

Fuente
Alerta Santanderes