Tenga en cuenta el pico y placa en Bucaramanga para el viernes 31 de enero y el sábado 1 de febrero
Llega el fin de semana, que es la parte de la semana en la que se suele generar una mayor congestión vehicular en el área metropolitana de Bucaramanga y también en la que las vías nacionales suelen estar con más tráfico debido a los viajes o paseos que puedan realizar los ciudadanos, también por ese motivo es que las autoridades de tránsito y transporte de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón reportan una mayor cantidad de infractores, e invitan a los actores viales para que respeten la medida del pico y placa y así contribuyen a tener una mejor movilidad.
El pico y placa metropolitano empezó a operar a partir del 7 de enero de 2025 y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. La primera rotación trimestral estará vigente hasta el 31 de marzo del presente año.
Las autoridades encargadas de regular el tránsito y el transporte en el área metropolitana de la capital santandereana envían un mensaje a los conductores y conductoras para que respeten la medida y aporten al mejoramiento de la movilidad en la ‘ciudad bonita’, además de evitar comparendos por incumplir las normas de tránsito.
Le puede interesar: La Secretaría de Tránsito de Girón anunció que a partir del 3 de junio se restringirá el parrillero de motocicleta
Viernes
Para el viernes 31 de enero se definió que los vehículos particulares y motocicletas que tienen como último dígito de sus placas el 7 y 8 no pueden circular en el horario desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
En el caso de los taxis, según lo estableció la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, para este viernes la restricción es para los vehículos con placas finalizadas en 3 y 4, desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Sábado
Los sábados únicamente tienen pico y placa los vehículos particulares y motocicletas, los taxis no, además, el horario es más corto, pues la restricción va solo desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Para este sábado 1 de febrero el pico y placa aplica para los carros y motos con placas finalizadas en 9 y 0.
Tenga en cuenta el #PicoyPlaca para hoy viernes 31 de enero de 2025
Tienen restricción los vehículos particulares y motocicletas cuyas placas terminan en:
7⃣ y 8⃣🚗🏍️ pic.twitter.com/Ha8N8Rtkjh— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) January 31, 2025
Comparendos
Los conductores que sean sorprendidos incumpliendo la normatividad del pico y placa en Bucaramanga y su área metropolitana recibirán una sanción monetaria de $711.750 pesos colombianos, lo que corresponde a medio salario mínimo legal vigente mensual, o 15 días del nuevo salario definido para 2025.
Por incumplir la restricción también podrían acarrear la inmovilización de sus vehículos en caso de que haya disponibilidad de grúas.
Por otro lado, para los conductores que vengan viajando desde otras partes del país, si bien también se tienen que acoger a la restricción, tienen un tiempo en el que pueden circular con normalidad por las vías del área metropolitana de Bucaramanga, siempre y cuando presenten el ticket de pago de los peajes.