
Tenga en cuenta el pico y placa en el área metropolitana de Bucaramanga para el viernes 4 y el sábado 5 de abril
Llega el fin de semana, que es la parte de la semana en la que se suele generar una mayor congestión vehicular en el área metropolitana de Bucaramanga y también en la que las vías nacionales suelen estar con más tráfico debido a los viajes o paseos que puedan realizar los ciudadanos, también por ese motivo es que las autoridades de tránsito y transporte de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón reportan una mayor cantidad de infractores, e invitan a los actores viales para que respeten la medida del pico y placa y así contribuyan a tener una mejor movilidad.
El pico y placa metropolitano empezó a operar a partir del 7 de enero de 2025 y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. Ya rotó el pico y placa con el inicio del segundo trimestre del año, el presente pico y placa va desde abril hasta junio.
Viernes
Para el viernes 4 de abril se definió que los vehículos particulares y motocicletas que tienen como último dígito de sus placas el 5 y 6 no pueden circular en el horario desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
En el caso de los taxis, según lo estableció el Área metropolitana de Bucaramanga, para este viernes la restricción es para los vehículos con placas finalizadas en 1 y 2, desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Sábado
Los sábados únicamente tienen pico y placa los vehículos particulares y motocicletas, los taxis no, además, el horario es más corto, pues la restricción va solo desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Para este sábado 5 de abril el pico y placa aplica para los carros y motos con placas finalizadas en 7 y 8.
Comparendos
Para la vigencia 2025 el valor de la multa por pico y placa tuvo un aumento, teniendo en cuenta el incremento en el valor del salario mínimo. “Para garantizar el cumplimiento del pico y placa, los conductores que infrinjan la regulación serán sancionados con una multa equivalente a quince (15) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) y el vehículo podrá ser inmovilizado”, afirmó la DTB, por lo que, traducido a cifras reales, la multa por pico y placa sería de aproximadamente $711.750 pesos colombianos.