Afectaciones por lluvias en Santander
Afectaciones por lluvias en Santander
Alcaldía de Galán
22 Abr 2025 10:21 AM

Creciente súbita causó graves afectaciones en Galán y hay 50 familias incomunicadas

Juan David
Quijano Castillo
La alcaldesa municipal solicita apoyo del gobierno departamental y nacional.

Durante la noche del viernes 18 de abril se presentó una creciente súbita en la quebrada La Paramera, en la vereda Siberia de Galán, Santander; dicha creciente súbita se llevó la batea que estaba en este sitio, así como también afectó un puente peatonal, que permitía la movilización de peatones, evitando inconvenientes por el paso de la quebrada.

Hacía más de 30 años que no se veía un desastre como estos”, aseguró la alcaldesa municipal, Sofía Medina Serrano.

 

Afectaciones

La creciente dejó incomunicada a la comunidad de este sector, alrededor de 50 familias tienen esta afectación, y aunque durante el fin de semana se adelantaron labores para habilitar un paso provisional.

“Nos preocupa mucho esta situación porque ahí pasan 3 docentes que van a dictar clases a esta comunidad y es el único acceso que tienen, entonces pues como municipio actuamos con la maquinaria que tenemos, que es muy poco lo que tenemos, y hay que demoler una roca para poder habilitar nuevamente la vía, porque quedaron sin vía”, añadió la alcaldesa Medina.

Le puede interesar: Fuerte cruce de palabras entre el Gobernador de Santander y un concejal de Bucaramanga por polémico caso de “secuestro de gatos”

Consejo Municipal de Gestión del Riesgo

Teniendo en cuenta que las consecuencias de la creciente súbita son graves, con daños en cultivos, averías en el acueducto veredal, afectación en la bocatoma de La Aguada y afectación en el Puente Peatonal; la Alcaldía de Galán convocó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para evaluar la situación y plantear soluciones para las 50 familias que continúan con la afectación en la zona rural de este municipio del sur de Santander.

“Estamos priorizando el restablecimiento de las condiciones para mejorar el escenario actual y garantizar la calidad de vida a quienes habitan estas veredas. Solicitamos apoyo urgente a las entidades competentes y pedimos a la comunidad en las zonas afectadas seguir los canales oficiales”, manifestó la administración municipal mediante su cuenta de Facebook.

La alcaldesa manifestó mediante los micrófonos de RCN la necesidad de recibir apoyo por parte de la Gobernación de Santander y también por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para darle prioridad a la reconstrucción de la batea y la construcción del puente peatonal.

“El sábado había mujeres embarazadas, población adulta que tenía que bajar al médico y logramos con el apoyo de la Policía, de los bomberos y de la misma comunidad, ayudamos a trasladar a estas personas que ya están en el pueblo”, agregó la mandataria municipal.

Lea aquí: Reto Nacional por la Educación premiará las iniciativas académicas más destacadas del país

Afectaciones en Barbosa

Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barbosa, Santander, ha estado realizando recorridos preventivos en los sectores que han sido afectados por la ola invernal. Durante los últimos días se han reportado caídas de árboles que han afectado la movilidad, así como también se han registrado afectaciones a postes de energía y cuerdas de alta tensión, estas afectaciones se han podido atender oportunamente, garantizando la seguridad en este importante municipio de la provincia de Vélez.

Fuente
Alerta Santanderes