La Policía Nacional reforzó la seguridad en Santander durante las festividades, atendiendo emergencias y realizando importantes intervenciones.
La Policía Nacional reforzó la seguridad en Santander durante las festividades, atendiendo emergencias y realizando importantes intervenciones.
Imagen de referencia
19 Mar 2025 04:52 PM

¿Está en quiebra?: Interrogante sobre Acuasan, acueducto de San Gil

Nelson David
Cipagauta Velandia
Acuasan (Acueducto de San Gil) presenta un grave déficit financiero

Una serie de interrogantes rondan entre los usuarios de Acuasan (Acueducto del Municipio de San Gil) ante una serie de irregularidades que han sido denunciadas en los últimos días.

Todo parte de un déficit que en su momento se conoció a través de un informe de la Contaduría General de la Nación, el cual señaló hubo pérdidas por $984 millones en el año 2024.

Según el comparativo que se hizo en el año 2023 hubo ingresos por $6 mil 891 millones, los cuales se redujeron a $5 mil 396 millones, es decir una disminución negativa de -22 por ciento.

La denuncia fue realizada por el concejal, Ricardo Durán, quien sostuvo que revisando el informe de la Contaduría General de la Nación se encontró el desfase, sumado a unas declaraciones contradictorias por parte de la Gerente de Acuasan, Karen Cediel.

Lea además: Emergencias en el municipio de Onzaga, Santander, por fuertes lluvias

El corporado indicó que el pasado 28 de febrero la funcionaria manifestó que la entidad presentaba un superávit financiero de $600 millones, hecho que destacó y al tiempo consideró como curioso que eso estuviera pasando.

Sin embargo, días después la misma funcionaria señaló que sí hay un déficit en recaudo de aseo el cual asciende a $1.500 millones “cifra que es bastante preocupante”.

Estas cifras, según dijo el corporado, son muy diferentes a las evidenciadas en los estados financieros que se dieron a conocer a través de la Contaduría General de la Nación.

Al respecto, Raúl Gómez Quintero, líder cívico, indicó que este manejo irregular tiene su fundamento en la burocracia de la entidad la cual fue entregada al partido Centro Democrático representado con el entonces candidato a la Alcaldía, Fabián Chaparro.

Gómez Quintero aseguró que Acuasan es la “Joya de la Corona” y por eso el interés de muchos sectores políticos de querer apoderarse.

Petición a la Procuraduría

El representante a la Cámara por Santander, Óscar Villamizar, hizo varias precisiones frente a las denuncias que involucran al partido Centro Democrático.

Enfatizó que el concejal Henry Chaparro, renunció al partido Centro Democrático, por lo tanto no es militante de esa colectividad política.

Le puede interesar: "Las cuchas tenían razón" grafitis que quedaron tras las movilizaciones en Bucaramanga

Agregó que ni el partido o él como Representante han sido informados o consultados de transacciones o acuerdos burocráticos desde la Alcaldía con el concejal Chaparro; “por lo tanto no tenemos ningún vínculo o cercanía con la difícil situación de Acuasan o sus funcionarios.

Asimismo, solicitó a la Procuraduría General de la Nación, a la Superintendencia de Servicios Públicos y a la Fiscalía General de la Nación que inicien todas las pesquisas de investigación para establecer las debidas responsabilidades, “pero, sobretodo para evitar que se afecte más la empresa Acuasan”.

Discrepancias políticas

El alcalde de San Gil, Édgar Orlando Pinzón, indicó que desde el Concejo Municipal se está generando un pánico económico que puede acarrear sanciones penales que se deben evitar.

Y de seguir así se puede llevar a la quiebra a una empresa que siempre ha sido de los sangileños.

Además cuestionó que hayan traído unos estados financieros que nadie conoce, ni siquiera en la empresa, con déficit que pueden afectar a la entidad.

Fuente
Sistema Integrado de Información