El gobernador de Santander convoca a la sociedad santandereana a responder con solidaridad ante esta crisis humanitaria que enfrenta el Catatumbo.
El gobernador de Santander convoca a la sociedad santandereana a responder con solidaridad ante esta crisis humanitaria que enfrenta el Catatumbo.
Imagen suministrada por la Gobernación de Santander
22 Feb 2025 03:06 PM

Gobernador de Santander advierte que disidencias de las Farc estarían planeando tomarse a Barrancabermeja

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
El mandatario departamental por eso pide urgentemente un consejo de seguridad en cabeza del presidente Gustavo Petro.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, le hizo un  nuevo llamado al Gobierno Nacional por las nuevas amenazas a través de panfletos que ha recibido la comunidad de Barrancabermeja de parte de las disidencias de las Farc.

Además, el mandatario hace énfasis es que necesario un consejo de seguridad en la zona de Barrancabermeja ante los recientes hechos violentos presentados como el caso del viernes en donde dos jovencitas de 14 y 15 años fueron asesinadas en el barrio Miradores del Lago, situación por la que hoy se está ofreciendo una recompensa de hasta 20 millones de pesos para dar con los responsables.

Señala el gobernador Díaz en su cuenta X, que “esto (panfleto) apareció hoy en Barranca, dirán que es apócrifo, que no es de los bandidos. Lo cierto es que la población está atemorizada, se siente sola y abandonada. La ministra de defensa encargada no tiene tiempo para tratar el tema con las autoridades locales. Urgente que el presidente Gustavo Petro ordene un consejo de seguridad, ojalá con todos los ministros en esa ciudad. No esperemos a que la situación sea incontrolable”.

Así mismo el mandatario de los santandereanos manifestó “me preocupa mucho el Magdalena Medio porque es un polvorín y está esperando que un fósforo se encienda para que pase lo mismo que en el Catatumbo, porque allá en Barrancabermeja está  el ELN, Clan del Golfo, combatiendo, matando gente todos los días, y la población ha reiterado al presidente Gustavo Petro que los escuche debido que allá el mandatario sacó el 70% de los votos en la región; tenemos Yondó donde está el ELN, Clan del Golfo a punto de iniciar una confrontación y tenemos el norte de Puerto Wilches donde está el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc que quieren armar grupos y venir a disputar los territorios a estos bandidos”.

Añadió el funcionario: “pero en el momento es que se presente una lucha por el control de territorios, vamos a tener una cantidad de muertos, y unos desplazamientos que van a llegar a Barrancabermeja; en medio unas reuniones que hemos hecho yo les he reiterado a las autoridades porque no vamos al Magdalena Medio, actuemos antes de, vamos con toda la institucionalidad, con los ministerios de Defensa, Interior, Salud y tomemos las medidas que se están tomando antes que sucedan las cosas”.

Además, reitero el gobernador de Santander que apoyó al presidente Petro cuando mencionó que los consejos de seguridad los tenían que hacer con todos los ministerios a bordo, pero que hasta el momento en el Magdalena Medio esto no se ha hecho y mientras tanto la población vive con temor, y se siente abandonada por el Gobierno Nacional.

Fuente
Sistema Integrado de Información