Las autoridades sorprendieron en plena actividad ilícita a dos adultos y un menor de edad en la vereda Aguas Blancas, en Sabana de Torres.
Su delito: la explotación ilegal de yacimientos mineros, una práctica que no solo saquea los recursos naturales, sino que también deja una huella ambiental devastadora en los ecosistemas de la región.
Le recomendamos: La Policía de Bucaramanga dio a conocer los operativos de seguridad que tendrán para la final de la Superliga
Durante la intervención, las autoridades desmantelaron tres minas ilegales y neutralizaron el equipo utilizado en la extracción ilícita de minerales.
Entre los elementos inutilizados se encuentran tres motores, dos motobombas, nueve canecas plásticas de 55 galones usadas como balsa para la draga y una draga artesanal.
Le puede interesar: El viernes 7 de febrero habrá cambios en los Nacionales de Ruta por la visita del presidente Petro a Bucaramanga
El daño ambiental causado por estas prácticas es alarmante: la deforestación, la alteración de cauces hídricos y la contaminación con sustancias tóxicas como mercurio y cianuro ponen en jaque la biodiversidad y afectan directamente a las comunidades que dependen de estos recursos.
Más allá del impacto ecológico, estas actividades también suelen estar ligadas a economías ilícitas que agravan la inseguridad en la región.
Los capturados, junto con el menor aprehendido, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para responder por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales.
Lea también: ¡Ojo piedecuestanos! Se confirmó que entró a regir el pico y placa en todas las vías del municipio
El coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Santander, destacó la importancia de este operativo:
"La minería ilegal, no solo destruye ecosistemas, sino que también financia economías ilícitas que atentan contra la seguridad y estabilidad de la región. Seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades para erradicar estas prácticas y proteger nuestro territorio".
Por otro lado, la Policía Nacional reitera su invitación a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la explotación ilícita de minerales o cualquier otro delito ambiental.
Lea aquí: ¿Qué es USAID y por qué tiene enfrentados a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia?
Para ello, la línea de emergencia 123 está disponible y permite aportar información clave en la lucha contra estos flagelos.
“La protección del medioambiente es una tarea de todos, y solo con la colaboración de la comunidad se podrá frenar el avance de actividades ilegales que ponen en riesgo el equilibrio ecológico de Santander”, reiteran las autoridades.