Son 24 municipios los que se encuentran en alerta
Fiebre Amarilla
RCN Radio
11 Abr 2025 10:34 AM

Hay alerta en Santander por fiebre amarilla: 24 municipios están en riesgo por la enfermedad

Nelson David
Cipagauta Velandia
Son 24 municipios los que se encuentran en alerta ante esta enfermedad.

La Secretaría de Salud de Santander emitió una alerta epidemiológica por fiebre amarilla en 24 municipios del departamento, debido a las condiciones epidemiológicas que favorecen la propagación del virus. 

Según el secretario de Salud, Edwin Prada, los municipios en riesgo incluyen Barrancabermeja, Bolívar, Bucaramanga, Charalá, Cimitarra, Coromoro, El Playón, Floridablanca, Florián, Girón, Jesús María, Jordán, La Belleza, Landázuri, Piedecuesta, Puerto Parra, Puerto Wilches, Rionegro, Sabana de Torres, Santa Helena del Opón, San Vicente de Chucurí, Socorro, Suratá y Vélez.

Le puede interesar: Futuro incierto de Metrolínea: Le deben $2.400 millones al operador Metrocinco Plus

Prada explicó que un municipio es considerado de alto riesgo si presenta condiciones propicias para la enfermedad, casos confirmados en humanos o presencia de epizootias (casos en primates), así como cercanía con otras zonas de riesgo.

En el orden nacional, en 2024 y lo corrido de 2025, se han confirmado 59 casos de fiebre amarilla con 29 fallecimientos. Tolima es el departamento más afectado, con un brote activo desde octubre de 2024.

Allí se han reportado 47 casos, de los cuales 21 han resultado fatales, lo que representa una letalidad del 44,7%. La mayoría de los contagios se han registrado en zonas rurales y selváticas.

Lea aquí: La UIS renueva su Museo de Historia Natural con una apuesta por la ciencia viva

Llamado 

Debido a esta alerta la Secretaría de Salud Departamental convocó a la comunidad a vacunarse contra la fiebre amarilla, especialmente a quienes planean viajar a zonas en alerta. Las autoridades recordaron que:

1.La vacunación debe realizarse al menos 15 días antes del viaje.

2.La vacuna es segura, gratuita y está disponible en todas las IPS vacunadoras del departamento.

3.Se aplica en una sola dosis, brindando inmunidad de por vida sin necesidad de refuerzos.

Fuente
Sistema Integrado de Información