Páramo de Santurbán
Procuraduría advierte que el gobierno sigue incumpliendo en las delimitaciones del Páramo de Santurbán
Procuraduría General de la Nación
12 Feb 2025 10:39 AM

Juvenal Díaz, gobernador de Santander, solicitó a Minambiente suspender zona de reserva ambiental en Santurbán

Geraldine
Rozo Amórtegui
El mandatario departamental pidió suspender la medida hasta que se garantice la concertación con las comunidades afectadas.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, solicitó a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, suspender la expedición de la resolución que busca declarar una zona de reserva en siete municipios de la región.

Según el mandatario, la medida transgrede normas constitucionales y legales, además de representar un riesgo económico para más de 35 mil habitantes de la zona.  

En una carta enviada el 10 de febrero, Díaz Mateus argumentó que la decisión del Ministerio de Ambiente se tomó sin una debida concertación con la comunidad y sin cumplir con los acuerdos previos. “De concretarse esta medida, se afectará el 98% del territorio de California, Vetas, Suratá, Matanza, Charta y Tona, municipios mineros y agrícolas que quedarían condenados a la pobreza. Esto significa la quiebra de estos municipios”, advirtió.  

Le puede interesar: El Consejo de Estado confirmó que se mantiene vigente el decreto de ordenamiento ambiental minero

El gobernador denunció que el Ministerio incumplió el compromiso de realizar mesas técnicas con la Gobernación, la Procuraduría y las comunidades antes de expedir la resolución.

Según Díaz Mateus, en una sola semana se realizaron reuniones en los seis municipios involucrados, pero con una participación mínima de la población afectada.  

“No se puede materializar la participación ciudadana con la simple divulgación de un proyecto normativo construido unilateralmente, sobre el cual los entes territoriales y las comunidades no han tenido ninguna incidencia”, afirmó el gobernador.  

Lea también: Denuncian incumplimientos del Gobierno colombiano en la protección del páramo de Santurbán

Además, pidió que antes de establecer nuevas restricciones ambientales, se finalice el proceso de delimitación del páramo de Santurbán, el cual lleva siete años de retraso y por el que actualmente la ministra de Ambiente enfrenta un proceso de desacato.  

El documento enviado por la Gobernación advierte que la restricción afectaría la actividad minera y agropecuaria de la región, lo que pondría en riesgo la estabilidad económica de miles de familias.

También cuestiona que la resolución solo cobije seis de los 40 municipios con incidencia en el páramo de Santurbán, pese a que la ley ya prohíbe la minería en este ecosistema.  

El gobernador calificó la decisión como un acto de “extralimitación del poder central” y solicitó que se respete la vocación minera y agropecuaria de la región. Además, advirtió que la medida podría favorecer la minería ilegal, afectando a quienes han trabajado legalmente en el territorio.  

Finalmente, Díaz Mateus reiteró su solicitud de suspender la resolución y activar mesas técnicas con la participación de todas las partes involucradas.