Tránsito Piedecuesta
Tránsito Piedecuesta
Alcaldía de Piedecuesta
5 Feb 2025 11:24 AM

¡Ojo piedecuestanos! Se confirmó que entró a regir el pico y placa en todas las vías del municipio

Juan David
Quijano Castillo
La decisión se tomó atendiendo a los requerimientos judiciales.

La Alcaldía de Piedecuesta informó que a partir del miércoles 5 de febrero empezó a regir el pico y placa en toda la jurisdicción del municipio que hace parte del área metropolitana de Bucaramanga. Esta medida ya se venía implementando durante los últimos años en la capital santandereana y para este año 2025 la orden judicial indicaba que también debía aplicarse en todas las vías de Floridablanca, Piedecuesta y Girón, aunque hasta el momento el único municipio que lo empezó a implementar fue el municipio ‘garrotero’.

Los primeros 15 días, es decir, hasta el 17 de febrero, se estarán realizando jornadas de socialización para que los actores viales conozcan la medida y eviten recibir comparendos; por otro lado, no se aplicarán comparendos monetarios durante las primeras semanas en las que esté vigente el pico y placa. 

Le puede interesar: La Secretaría de Tránsito de Girón anunció que a partir del 3 de junio se restringirá el parrillero de motocicleta

Los horarios en los que empezó a regir la nueva modalidad de la restricción vehicular es la misma que se venía implementando hasta el momento, de lunes a viernes desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

Anteriormente el pico y placa en Piedecuesta sólo aplicaba la autopista que conecta el municipio ‘garrotero’ con Floridablanca, desde el sector de La Españolita, pero ahora ya no solo será en esta vía, sino que será en todas las vías del casco urbano.

“En respuesta a la orden emitida por el juez administrativo de Bucaramanga, la Secretaría de Tránsito y Movilidad se permite informar que a partir del 5 de febrero el municipio cuenta con pico y placa en toda su jurisdicción, articulado con los demás municipios del área metropolitana”, manifestó Wilmar Adán Gélvez Sánchez, secretario de Tránsito y Movilidad de Piedecuesta.

Comparendos

En cuanto al tema de las multas o comparendos por el incumplimiento de la normatividad, es importante informar que inicialmente no habrá imposición de multas, mientras se realiza la respectiva socialización.  “Vamos a tener una etapa pedagógica de 15 días y a partir del 17 de febrero iniciamos con la etapa de sanciones”, aseguró el secretario Gélvez.

Lea aquí: ¡No va más! Se suspendió el pico y placa par e impar en Bucaramanga, solo continúa la restricción convencional

¿Cuál es el motivo de la nueva medida?

“Esta medida se toma en concordancia con las órdenes emitidas por el juez 15, en cuanto a combatir el mototaxismo y el transporte informal, es por eso que invitamos a todos los habitantes de Piedecuesta a cumplir con esta medida y apoyar el transporte formal que tiene nuestro municipio”, ratificó Adán Gélvez.

Fuente
Alerta Santanderes