
¿Se unificarán Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón con la creación del Distrito Metropolitano?
El Distrito Especial Industrial, Turístico Educativo y de la Salud, mejor conocido como Distrito Metropolitano, que tiene como finalidad que Floridablanca, Piedecuesta y Girón pasen de ser municipios, tal y como son actualmente, a convertirse en localidades de Bucaramanga, esto, amparado en el constante crecimiento en diferentes ámbitos de la capital santandereana y su área metropolitana.
Esta discusión ha estado desde hace varios años e incluso ha sido debatida en el Congreso de la República, con opiniones encontradas por parte de los congresistas y excongresistas.
Con respecto a si se necesita o no la implementación del distrito metropolitano, Juan Pablo Remolina Pulido, director ejecutivo de Prosantander, afirmó lo siguiente: “Debemos dar ese paso, debemos tener eso en la mira, porque el esquema asociativo actual, que es el Área Metropolitana de Bucaramanga, no ha tenido los resultados esperados, es decir, el área metropolitana de Bucaramanga representaba en 1985 el 46% de la población del departamento, hoy es el 55%, en materia de desplazamientos, el 70% de los desplazamientos en el área metropolitana se dan desde Piedecuesta, Girón, hacia Bucaramanga y lo que ha sucedido es que se ha fortalecido la conurbación pero ha habido una desintegración institucional.
Le puede interesar: Ecopetrol rechaza atentado contra pozo petrolero en Barrancabermeja
Tal como se ha planteado desde hace varios años, la idea de la conformación del Distrito Metropolitano traería beneficios para los habitantes de estos cuatro importantes municipios santandereanos, mediante la unificación de las alcaldías, las autoridades de tránsito y transporte, y otras decisiones que aparentemente serían beneficiosas para la ciudadanía.
Por otra parte, algunos sectores políticos y sociales han manifestado su inconformidad y rechazo ante esta idea, argumentando que traería graves consecuencias en el área metropolitana de Bucaramanga.
La indignación se basa principalmente en que las decisiones sobre estos cuatro municipios que han estado en constante crecimiento durante las últimas décadas se tomarían únicamente desde Bucaramanga, municipio que, si bien es el más importante del departamento, por ser la capital, actualmente no tiene una completa incidencia sobre las decisiones que se toman desde las administraciones municipales de Piedecuesta, Floridablanca y Girón.
Dentro de los motivos por los cuales sería viable la implementación del Distrito Metropolitano, está el hecho de que, debido al crecimiento paulatino de los municipios del área metropolitana de Bucaramanga, cada vez se aleja más la realidad de la antigua ciudad con cercanía para movilizarse y la posibilidad de realizar cualquier tipo de actividad sin la necesidad de tener que durar más de media hora arriba de un vehículo.
“Nos estamos alejando cada vez más de un modelo de centralidades, de 15 minutos de distancia a la mayoría de los bienes y servicios que necesita la ciudadanía, poder desplazarse en poco tiempo a su trabajo, al comercio, a la educación, a tener acceso a recreación; pero tenemos ese gran desafío, que la institucionalidad no ha permitido generar bienes y servicios públicos a nivel metropolitano”, agregó el director ejecutivo de Prosantander para los micrófonos de RCN Radio Bucaramanga.