Vía Río del Hato en Piedecuesta (Santander)
Vía Río del Hato en Piedecuesta (Santander)
RCN Radio
31 Mar 2025 03:47 PM

¡Se aprobó el cobro del impuesto por valorización por el anillo vial externo metropolitano en Bucaramanga!

Juan David
Quijano Castillo
Esta decisión ha sido polémica.

El diputado de Santander Wilson Danovis Lozano Jaimes dio a conocer mediante sus redes sociales su inconformidad por la aprobación del cobro del impuesto por valorización para algunos habitantes de Piedecuesta y Girón por la obra del anillo vial externo en el área metropolitana de Bucaramanga.

Piedecuestanos y gironeses, con tristeza les cuento que fue aprobado el impuesto por valorización para sus municipios por la obra del anillo vial externo metropolitano. Mi voto fue negativo pero la coalición mayoritaria de Juvenal votó positivo y lo aprobaron”, expresó el funcionario en su cuenta de X.

¿Qué es el anillo vial externo?

El anillo vial externo metropolitano es uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes para el área metropolitana de Bucaramanga de los últimos años, se trata de una vía que conecta a Piedecuesta con Girón y facilitaría la movilidad en el área metropolitana de la capital santandereana, especialmente para los vehículos que vengan en tránsito nacional desde otros sectores del país.

Inicialmente la obra inició y se estipuló para tener un carril de ida y otro de vuelta, pero la administración del gobernador Juvenal Díaz Mateus propuso que para que esta infraestructura tenga un mayor impacto en la movilidad y contribuya al desarrollo de la región, es mejor que la nueva vía cuente con doble carril de ida y doble carril de vuelta; además, desde la Secretaría de Infraestructura departamental anunciaron la propuesta de realizar un cobro de impuesto por valorización para los habitantes de los sectores aledaños a dónde está la vía, teniendo en cuenta que eso traerá grandes beneficios para quienes tienen propiedades allí. 

Le puede interesar: La Gobernación de Santander invirtió $10.200 millones en las adecuaciones del estadio Américo Montanini para la Copa Libertadores

Autorización de la Asamblea

La Asamblea Departamental de Santander fue la entidad encargada de analizar y tomar una decisión en torno al futuro de la propuesta de la Gobernación para realizar el cobro del impuesto por valorización y tras varias sesiones, por voto mayoritario, se determinó autorizar este cobro que ha causado bastante controversia en los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga.

Uno de los diputados que votó en contra y que ha mostrado su inconformidad por esta decisión es Danovis Lozano, quien manifestó lo siguiente: “Los piedecuestanos y girones van a tener que pagar un nuevo tributo… Es un cobro de valorización para Piedecuesta y Girón en su parte urbana y rural, esto en un momento donde la economía está en crisis, donde también estamos a punto de que nos aprueben el impuesto a la seguridad, es un duro golpe para las familias piedecuestanas y gironesas”.

Según el diputado, que ha sido abiertamente detractor del actual gobernador, “los diputados de la coalición mayoritaria de Juvenal” votaron a favor de esta propuesta, teniendo un total de nueve votos positivos y uno solo negativo (el de Danovis).

¿Habrá demanda?

Amparándose en su inconformidad y también en Leidy algunos ciudadanos que han manifestado que no están de acuerdo mediante las redes sociales, el diputado santandereano aseguró que con su equipo jurídico está estudiando la posibilidad de demandar el impuesto o cobro por valorización, asegurando que sería un abuso para la ciudadanía que estaría pagando los ‘platos rotos’ de una obra con irregularidades y falta de planeación que se empezó a ejecutar en la administración departamental anterior, a cargo del ex gobernador Nerthink Mauricio Aguilar Hurtado, hermano e hijo de los también ex gobernadores de Santander, Richard y Hugo Aguilar. 

Lea aquí: “No somos santos”: Barra Fortaleza Leoparda Sur tras ataque en Bucaramanga

Fuente
Alerta Santanderes