
San Gil (Santander) recibe la cuarta versión del Festival Un Grito por el Agua
El 6, 7 y 8 de diciembre San Gil, Santander, recibe IV Festival Un Grito por el Agua, esta iniciativa liderada por el Colectivo Popular Guane y que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y la Alcaldía de San Gil. El objetivo de este festival es alzar la voz de protesta para exigir el “derecho al agua, la vida y la permanencia en el territorio”. Este evento contará con varias actividades importantes, de las cuales se destaca el Carnaval por el Agua, la velatón y el concierto de cierre.
Dentro de las entidades y agrupaciones que también han brindado su apoyo a este festival están: Casa Guane Cultural, Corporación para el Desarrollo del Oriente, Club de Artes SUA, Salvemos el Agua, Salvemos la Vida, Corpochanchon, Agua para la Vida, Sintraemsdes, Plataforma colombiana de Derechos Humanos, Desarrollo y Democracia, La Brújula, Ciudad Berraca, Observatorio de Conflictos Ambientales, La Casa Azul, Observatorio de Paz y Derechos Humanos, Medio Infantil, Súper Activa, Asociación Plataforma LGTBI Santander, Cachupe, entre otros.
Programación
Zepa
Zepa es “un espacio de encuentro para promover la economía popular local, la cultura y el arte en el marco del IV Festival Un Grito por el Agua”, allí habrá espacio para muestras de productos agroecológicos, artesanías, exhibiciones artísticas en vivo, conversatorios, talleres y conexiones con iniciativas comunitarias. Durante el 6,7 y 8 de diciembre se llevará a cabo la Zepa con la participación de alrededor de 40 emprendimientos. Esta actividad irá desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m, los tres días del IV Festival Un Grito por el Agua.
Le puede interesar: 3.200 policías prestarán seguridad a Bucaramanga y su Área Metropolitana en Navidad
Viernes 6 de diciembre
El día de apertura del IV Festival Un Grito por el Agua iniciará con el Carnaval por el Agua, una actividad que contará con música y arte, y en la que los participantes realizarán una protesta pacífica en pro de la defensa del agua. Este carnaval iniciará a partir de las 2:00 p.m. en las afueras de la sede de la Corporación Autónoma Regional de Santander (Cas) y se extenderá hasta llegar al Parque Principal de San Gil.
Sábado 7 de diciembre
En esta fecha especial para los colombianos, en la que se celebra el Día de las Velitas, la organización de este evento decidió programar una velatón, esto con la finalidad de generar conciencia mediante este acto simbólico que tendrá lugar en el Parque Principal de San Gil.
La velatón iniciará sobre las 3:00 p.m. y contará con diferentes actividades en las que el arte, la música y la reflexión serán protagonistas. El homenaje será para las víctimas de la ola invernal, los líderes ambientales asesinados y las víctimas del conflicto en Palestina.
En esta actividad, además, se recogerán apoyos humanitarios para las víctimas de la emergencia ambiental en Santander y demás departamentos afectados por la temporada de lluvias.
Lea aquí: Murió el alférez Ricardo Chacón, quien fue arrollado por un motorizado en Floridablanca
Domingo 7 de diciembre
El último día del evento se realizará el Gran Concierto de Cierre, con la participación de alrededor de 120 artistas locales, regionales y nacionales. Tendrá lugar en el Parque Principal de San Gil y contará con invitados como: Richard Quintero, Motilonas Rap, Lady Joséphine, Frecuencia 23, El 5 Círculo, Pólux, Aka Pecador & Deryan el Real, Andino y Mata de Ají, entre muchos otros.