El director de la UNGRD afirmó que renunció por buenos modales y no porque tenga aspiraciones políticas
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, se refirió a la renuncia protocolaria que presentó ante el presidente Gustavo Petro tras el consejo de ministros que se desarrolló en las últimas horas y que fue transmitido por televisión.
El funcionario dijo que decidió presentar su carta de renuncia como una “muestra de buenos modales” ante lo ocurrido entre el Jefe de Estado y si equipo de gobierno. Además, aseguró que no tiene aspiraciones para las elecciones legislativas y presidenciales del 2026, por lo que no tiene motivaciones políticas para dar un paso al costado.
Lea aquí: ¿Qué es USAID y por qué tiene enfrentados a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia?
“Sobre la renuncia, yo no tengo aspiraciones políticas para el 26. Yo presento la renuncia como una muestra, incluso, de buenos modales ante lo que sucedió ayer, de lo cual pues he sido crítico. Es una renuncia protocolaria y por supuesto si el señor presidente considera que, dentro de esa evidente crisis ministerial, pues yo no quepo, no tengo ningún problema dar un paso al costado. Será el señor presidente quien tome esa decisión”, expresó Carrillo.
En su opinión, hacer público un consejo de ministros genera múltiples posibilidades de interpretaciones, y que, aunque el mandatario toma las decisiones bajo su criterio, esta es una crisis innecesaria, la cual calificó como “auto detonada”.
“Si bien es loable buscar transparencia, es loable tratar de llegar directamente a los ciudadanos, realizar un consejo de ministros en televisión nacional genera demasiadas posibilidades de interpretación. El señor presidente es quien toma decisiones aquí, es una crisis innecesaria, auto detonada”, agregó.
En otras noticias: Expertos analizan posibles consecuencias del congelamiento de recursos para migrantes
Carrillo puntualizó diciendo que “un presidente no pude estar encerrado por sus propios ministros”, razón por la que debe tomar decisiones frente a ratificar o no a quienes ocupan estos cargos.