Trump y Petro
Trump y Petro
Internet
5 Feb 2025 10:07 AM

¿Qué es USAID y por qué tiene enfrentados a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia?

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
USAID es una agencia gubernamental de Estados Unidos encargada de la asistencia internacional.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha sido protagonista de una nueva controversia internacional que ha enfrentado al expresidente estadounidense Donald Trump y al presidente colombiano Gustavo Petro. La suspensión de fondos de USAID hacia Colombia ha generado un tenso cruce de declaraciones entre ambos líderes, poniendo en riesgo proyectos clave en el país sudamericano.

Pero, ¿Qué es exactamente USAID y cuál es su papel en Colombia?

USAID es una agencia gubernamental de Estados Unidos encargada de la asistencia internacional, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible, la democracia y la estabilidad en distintos países. En Colombia, ha jugado un papel fundamental en el apoyo a programas de sustitución de cultivos ilícitos, fortalecimiento del Estado de derecho, protección de comunidades vulnerables y proyectos de desarrollo económico en zonas afectadas por el conflicto armado.

Lea aquí: Expertos analizan posibles consecuencias del congelamiento de recursos para migrantes

El origen del conflicto

La disputa entre Trump y Petro surgió luego de que el expresidente republicano, en su aspiración por volver a la Casa Blanca, anunciara que suspendería el financiamiento de USAID hacia Colombia. Según Trump, estos fondos han sido utilizados de manera ineficiente y no han logrado reducir los cultivos ilícitos, un punto clave en su política de lucha contra el narcotráfico.

Por su parte, Petro respondió con críticas a la postura de Trump, argumentando que la cooperación internacional es esencial para consolidar la paz en el país y avanzar en la erradicación de cultivos ilícitos sin recurrir a la violencia contra las comunidades campesinas. El mandatario colombiano defendió la continuidad de estos fondos, asegurando que su suspensión afectaría a miles de personas que dependen de estos programas.

Lea aquí: El alcalde de Bucaramanga le pide al Gobierno Nacional respaldar Usaid ante el congelamiento de fondos

Reacciones y consecuencias

La decisión de Trump ha generado reacciones tanto dentro como fuera de Colombia. Sectores políticos y organizaciones no gubernamentales han expresado su preocupación por el impacto que la reducción de los fondos de USAID podría tener en los programas sociales y de seguridad.

Analistas advierten que este escenario podría afectar las relaciones entre ambos países y abrir la puerta a nuevas alianzas estratégicas de Colombia con otras potencias, como China y la Unión Europea, en busca de apoyo financiero para estos proyectos.