Desplazados del Catatumbo regresan a su territorio
Desplazados del Catatumbo regresan a su territorio
Foto de Elibardo León
3 Abr 2025 12:12 PM

250 desplazados del Catatumbo regresaron a su territorio después de permanecer 3 meses en Cúcuta

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Inicialmente se instalarán en un espacio seleccionado por ellos mismos en zona rural de Tibú.

Al cumplirse tres meses de los enfrentamientos entre el ELN y Disidencias de las Farc en la zona del Catatumbo, de donde han salido más de 62 mil personas, este jueves 3 de abril 250 desplazados decidieron regresar a su territorio.

Este retorno se origina en medio de una compleja situación en materia de seguridad, siguen las acciones violentas como la activación de explosivos y el lanzamiento de drones a las viviendas en donde se encuentran familias campesinas.

"Queremos volver a nuestro territorio de continuar con nuestras vidas junto con la familia y Seres queridos, estar aquí en la ciudad ha sido difícil somos del campo y nuestras costumbres son muy diferentes a la gente que vive en la ciudad", dijo una líder de la guardia campesina de la zona del Catatumbo.

Así mismo, dijo que es importante que la comunidad regrese a su propio territorio a construir la paz, a trabajar por el bienestar de la misma población, inicialmente se ubicarán en un refugio en el municipio de Tibú y posteriormente regresarán a sus respectivas viviendas.

Después de conocerse esta noticia el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X dijo: "La conmoción interior está rindiendo frutos: congelada la ofensiva militar del ELN. Aunque se alista al ataque. Posibilidad de finiquitar el proceso de paz con el frente 33 Más de 7.500 hectáreas de hoja de coca inscritas en el programa de pagos por erradicación voluntaria de matas de coca.

Ante estos anuncios del presidente, el congresista Diógenes Quintero dijo "esas personas no van para sus parcelas, ni para sus viviendas, van a instalarse en un refugio humanitario porque sus vidas aún corren riesgo, pero se resisten al desarraigo y muchos están en profunda indignidad en hoteles y albergues. Muchas familias desplazadas se han dispersado en las ciudades y otras han retornado sin el acompañamiento de las autoridades y sin un retorno seguro. Siento presidente que sus funcionarios no le dicen la verdad de lo que sucede en el Catatumbo.

Según el último reporte del PMU Puesto de Mando Unificado 99 personas asesinadas, 61.817 personas desplazadas y más de 16 mil confinadas por los constantes enfrentamientos entre el ELN y Disidencias de las Farc. 

Fuente
Sistema Integrado de Información