
Aumenta el número de familias desplazadas por combates en el Catatumbo
Desde hace varios días se vienen registrando fuertes e intensos combates entre el Eln y las disidencias de las Farc en el sector del kilómetro 25 zona rural del municipio de Tibú, que han generado un número importante de muertes, desplazamientos y confinamientos.
En la región, las autoridades locales han confirmado que estos combates han ocasionado la salida de por lo menos 15 núcleos familiares, los cuales han llegado al casco urbano del municipio donde están recibiendo atención integral.
Richard Claro alcalde del municipio de Tibú en diálogos con RCN Radio aseguró que desde hace más de 72 horas los combates se han intensificado en la región.
"Se completan tres días de enfrentamientos en el kilómetro 25 zona rural del municipio, el cual ha causado un nuevo desplazamiento de por lo menos 15 familias que están siendo atendidas desde la administración municipal"; señaló el mandatario local.
De igual forma, el número de familias confinadas se ha incrementado, lo cual sigue agravando la crisis humanitaria que desde hace más de 63 días se viene presentando en el Catatumbo, que deja hasta el momento cifras preocupantes en materia de desplazamiento, donde según cifras del Puesto de Mando Unificado son más de 58 mil desplazados que se han concentrado en los cascos urbanos de Tibú, Ocaña y Cúcuta.
A esto se suma, las dificultades en materia de movilidad que los habitantes del municipio han denunciado, debido a los controles por parte de los actores armados, quienes en repetidas oportunidades han hostigado a la comunidad, revisando sus pertenencias y aumentando el fenómeno de reclutamiento forzado en la región.
Según el reporte de las autoridades regionales, en el casco urbano del municipio de Tibú llegaron por lo menos 8.900 personas desde que inició el conflicto entre el Eln y las disidencias de las Farc.
En esta zona del departamento, hace varios días se presentó el secuestro de un líder comunal identificado como Joaquín Enrique Villamizar integrante de junta de acción comunal de la vereda caño raya km 25 y del comité vereda de Ascamcat del municipio de Tibú, por el cual la comunidad exige su pronta liberación y regreso a su casa.
Desde la administración municipal y la comunidad se espera una intervención total del gobierno nacional para controlar el territorio y brindar garantías de retorno para esta comunidad.
Por otra parte, la comunidad de las zonas rurales de los municipios de Tibú y El Tarra en el Catatumbo están denunciando el recrudecimiento de los combates entre el Eln y las disidencias de las Farc quienes desde hace más de dos meses se disputan el dominio territorial en la zona.
En la vereda Versalles, en la vía que comunica los municipios de Tibú y El Tarra en el Catatumbo, desde tempranas horas de este miércoles, se reporta la confrontación, donde hasta el momento no hay reporte de muertos o heridos en estos enfrentamientos que generan preocupación entre la comunidad.
La máxima preocupación en la región, es la utilización de drones cargados con explosivos con los cuales se han atacado en la región, y donde han alertado que pueden afectar a los niños y mujeres en la zona.