Víctimas del conflicto armado en el Catatumbo
Gestión del Riesgo anuncia apoyo psicosocial a víctimas del conflicto armado en el Catatumbo.
Gestión del Riesgo
1 Feb 2025 10:35 AM

Autoridades en Norte de Santander solicitan socialización de decretos de Conmoción Interior

Elibardo
León Estévez
La próxima semana entraría en vigor varios decretos en el marco de la conmoción Interior

Luego de la realización de un consejo extraordinario de seguridad liderado por el presidente de la república Gustavo Petro en el municipio de El Tarra, las autoridades en el departamento entregan un balance de las acciones realizadas en el marco de este encuentro. 

La socialización de los decretos por parte de los ministerios que se ejecutarán en la región en el marco de la declaratoria de conmoción interior, fue uno de los principales objetivos del consejo de seguridad realizado en la zona. 

Sumado a la verificación del estado de las personas que están en condición de desplazamiento que alcanza las 52.807 y que están ubicadas en los cascos urbanos de los municipios de Ocaña, Tibú y la ciudad de Cúcuta. 

El gobernador de Norte de Santander William Villamizar en diálogos con RCN Radio aseguró que recibió de los ministros de Agricultura, Ambiente, de Vivienda, Interior, de Defensa, de la unidad de víctimas una serie de informes en torno a las acciones a ejecutar en el marco a los decretos de conmoción interior. 

"Se espera que terminen de salir la totalidad de los decretos y lo antes posible ver resultados en estas tareas, ha sido de conocimiento público toda esta situación y de nuestra parte toda la cooperación que sea necesaria"; expresó el mandatario regional. 

De igual forma, el gobernador manifestó que el presidente Gustavo Petro indicó que la garantía de seguridad y la vida de las personas es el principal objetivo que se debe seguir realizando en la región, especialmente con las personas que están en condición de confinamiento. 

"El informe de cómo se está garantizado la vida de las personas en los cascos urbanos y corregimientos por parte de las autoridades entre ellos policía y Ejército y cómo se seguirán entregando las ayudas humanitarias a estas personas". 

Asimismo, el presidente Gustavo Petro anunció en el municipio de El Tarra en el marco del consejo de seguridad que está semana estarán firmados la totalidad de los sectores, con el fin de socializar con los alcaldes de la región la entreda en vigor de los mismos. 

"Hemos solicitado al gobierno nacional que una vez estén todos los decretos listos, cada ministerio socialice con los alcaldes del Catatumbo, con la gobernación; ese será el ejercicio en los próximos días". 

Para los diputados del departamento, la sustitución de cultivos ilícitos debe ser uno de los principales objetivos de esta serie de ejecuciones en la región que serán puestas en marcha en los próximos días, teniendo en cuenta que es una de las principales necesidades de la comunidad en los territorios.

Por otra parte, la guerra en el Catatumbo (Norte de Santander) sigue agudizándose, mientras la población civil aguarda (sin fecha estimada) cuándo poder retomar sus vidas. Según reportes del Ministerio de Defensa, la cifra de desplazados se elevó ya a 52.807 y son 52 los homicidios

Sin embargo, estos últimos (de acuerdo con otras autoridades) podrían ser, incluso, mayores. Desde que se recrudeció el conflicto, el total de evacuaciones ha sido 660 en 53 vuelos, la mayoría en Tibú (366); seguido de El Tarra (247), Convención (40) y San Calixto (7).

En relación con las ayudas humanitarias, el Ministerio de Defensa alude 55.3 toneladas al Ejército Nacional, 32.5 al Bienestar Familiar, 195.3 toneladas por parte de la Gobernación de Santander y 190 desde la Unidad para las Víctimas. Así las cosas, el total asciende a 473.1 toneladas de asistencia hasta la fecha.

Fuente
Sistema Integrado de Información