Comerciantes aspiran reactivación de sus ventas en más de un 50% en jornada de Cúcuta Despierta
Los comerciantes trabajarán hasta la medianoche de este viernes 13 de diciembre con motivo de la jornada de Cúcuta Despierta, aspiran reactivar sus ventas en un 50%.
Gladys Navarro directora ejecutiva de Fenalco en Norte de Santander dijo a la FM de RCN Radio "esperamos se incrementen las ventas de calzado, ropa, juguetes, perfumes y otros productos, existe gran expectativa del comercio de la ciudad, recordemos que ha sido un año muy difícil, las ventas prácticamente estuvieron congeladas".
Así mismo, dijo la líder gremial que esta jornada, sería la última del presente año, y se espera aprovechar el pago de prima de navidad y quincena para realizar las compras de diversos productos.
La Policía fortalecerá la presencia de uniformados en centros comerciales, entidades financieras, cajeros automáticos y centros de Cúcuta en donde se observa mayor flujo vehicular.
Igualmente, en materia de servicio de transporte público, las busetas y servicio colectivo hasta la media noche tendrán sus vehículos al servicio de la comunidad con el objetivo de facilitar la movilización de los pasajeros sin ningún problema.
El pasado 2 de diciembre se realizó la jornada Cúcuta en Descuento los organizadores de la actividad indicaron "esta feria cumplió con todas las expectativas, gracias al trabajo conjunto entre los gremios del sistema moda y las instituciones. Este evento demuestra que cuando hay compromiso, las cosas salen bien, por eso esperamos más ediciones de esta feria"; afirmó Raimundo Cáceres Ramírez, director ejecutivo de la Corporación de Lavanderías y Tintorerías Industriales de Norte de Santander (CORPOLAVI).
Según las cifras de la secretaría de desarrollo económico, se logró comercializar más de 106 millones de pesos en calzado, otros 125 millones en confecciones y 6 millones obtenidos por emprendedores locales, para un total de $237.250.000 pesos, representando un importante impulso económico para los fabricantes de la región.