Así regirá el pico y placa en la primera semana del mes de febrero en Cúcuta
La medida de pico y placa en la ciudad de Cúcuta para el inicio del mes de febrero de este 2025, según la secretaría de tránsito municipal sigue sin ninguna novedad; esto teniendo en cuenta que desde la administración no se tiene previsto cambios en la medida de movilidad para esta temporada de navidad y fin de año.
La secretaría de tránsito de Cúcuta manifestó que es de vital importancia que los conductores locales y quienes están de visita en la ciudad, conozcan los horarios en los que no podrán circular en el perímetro definido en la ciudad desde este lunes 3 de febrero al viernes 7 del mismo mes.
El pico y placa va dirigido a vehículos particulares, motos y carros con placas del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Los Patios, Villa del Rosario, Cúcuta y El Zulia, quienes no podrán circular en sus vehículos en los siguientes días y horarios.
Luego de una semana donde las salidas y llegadas al terminal de transportes de la ciudad, de a poco se han reactivado en el marco de la crisis humanitaria originada en el Catatumbo, esto por la parálisis de transporte hacia varios municipios de la región, las autoridades de tránsito en la capital, avanzan en los respectivos operativos contra esta medida de pico y placa.
El lunes 3 de febrero se aplicará pico y placa a las placas finalizadas en los dígitos (1-2), el martes 4 de febrero (3 y 4), el miércoles 5 de febrero (5-6), el jueves 6 de febrero (7-8) y el viernes 7 de febrero (9 y 0); De acuerdo con la secretaría local, los horarios para el pico y placa están contemplados de 7:00 a.m. a 8:30 a.m., de 11:30 a.m. a 2:30 p.m. y de 5:30 p.m. a 7:30 p.m. dentro del perímetro delimitado por la administración municipal, (centro de la ciudad), esto para los vehículos y motocicletas con placa de la ciudad y su área metropolitana.
Para las placas de otra parte del país o extranjeros, el horario de restricción es de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. en todo el perímetro de la ciudad de Cúcuta.
Por otra parte, la medida de placa día, se aplica a los vehículos de placa nacional colombiana y de procedencia extranjera quienes no podrán circular en el perímetro interior de los anillos viales de la ciudad en el horario comprendido entre las 7:00 a.m. a 8:00 p.m.
Para esta primera semana del mes de febrero, el pico día aplica de la siguiente manera: lunes (1-2), martes (3 y 4), miércoles (5 y 6), jueves (7 y 8) y viernes (9 y 0); La restricción de que trata el presente será establecida para los vehículos de servicio particular (Automóviles, Camperos, Camionetas, Camiones, Volquetas, Motocarros y Motocicletas); no incluye la circulación vehicular sobre el anillo vial oriental y occidental.
Teniendo en cuenta las necesidades de movilidad y ordenamiento, en el decreto también se incluyó al servicio público individual (vehículos tipo taxi) y de servicio público colectivo (vehículos tipo buseta) en la medida denominada Placa Día.
Además, vale indicar que el pico y placa, es una medida que busca restringir el tránsito en horas de mayor circulación en la ciudad y la placa día, restringe la circulación durante el día, y va dirigido a vehículos de transporte público y de placa venezolana.
La administración municipal indicó que quienes incumplan la norma deberán pagar una multa superior a los 650 mil pesos, sumado a la inmovilización del vehículo y traslado a un parqueadero de la ciudad, mientras se pone al día en la infracción.
Por otro lado, las autoridades de transporte en la ciudad de Cúcuta han adelantado diversas acciones con el fin de garantizar la seguridad de los miles de pasajeros que diariamente circulan por la principal central de transporte de la ciudad.