Petro lideró consejo de paz y seguridad en el Catatumbo.
Petro lideró consejo de paz y seguridad en el Catatumbo.
Foto: Joel González - Presidencia de la República.
2 Feb 2025 06:41 PM

Personeros del Catatumbo piden ser escuchados en medio de crisis humanitaria en el Catatumbo

Elibardo
León Estévez
Aseguran que no han tendido los espacios en los consejos de seguridad en la región. 

La asociación de personeros del Catatumbo han mostrado su descontento por la no inclusión de sus funcionarios en los consejos de seguridad, ni en el consejo de ministros que realizó el presidente Gustavo Petro en la región del Catatumbo en las últimas dos semanas. 

Esto teniendo en cuenta, que al estar permanentemente en la zona con las comunidades afectadas por los fenómenos de violencia, tienen de primera mano información relevante para identificar las dinámicas de la guerra y las necesidades que tienen las comunidades en la zona. 

Jorge Bohórquez personero del municipio de Ocaña en Norte de Santander en diálogos con RCN Radio indicó que es necesario que los personeros tengan espacios para socializar la compleja situación humanitaria que se presenta en la región del Catatumbo. 

"Los personeros en los territorios tenemos la información real, certera por parte de los presidentes de juntas de acción comunal, de líderes sociales de lo que pasa en las zonas; los personeros en el Catatumbo son el procurador, el defensor del pueblo, actúan como todas esas entidades y es triste que cuando el gobierno nacional viene, ni siquiera les abran un espacio a los personeros para decirle al presidente de primera mano, esto está ocurriendo y más cuando tenemos un presidente que fue personero en su primer cargo público"; expresó el personero del municipio de Ocaña. 

Bohórquez agregó que constantemente desde la asociación de personeros del Catatumbo habían advertido junto a la Defensoría del Pueblo de la compleja situación humanitaria que afecta a la región y en ningún momento el gobierno nacional tomó cartas en el asunto para mitigar esta situación. 

"Todo lo que hemos manifestado al gobierno nacional se lo dijimos acá en Cúcuta a las autoridades regionales en reuniones con ACNUR, con la ONU y organismos defensores de derechos humanos que todo esto iba a ocurrir y lamentablemente vemos que cuando viene el presidente no escuchan a los personeros, que somos quienes estamos en los territorios". 

Asimismo, han lanzado fuertes críticas al presidente Gustavo Petro quien en los últimos 20 días ha estado en tres oportunidades en la región, sin dejar claridad en torno a las acciones que se ejecutarán en el Catatumbo, en medio de la grave crisis humanitaria que se presenta en la zona desde el pasado 16 de enero. 

"Hay que exigirle al gobierno nacional que cuando se presente a la zona hable de la realidad de lo que está ocurriendo en los territorios, nosotros estamos cansados de escuchar discursos y discursos y esperábamos que con la visita del presidente se iba a explicar a la ciudadanía la inversión que se hará con los decretos de conmoción interior y que se va a cumplir con el pacto Catatumbo". 

Se espera esta semana conocer de manera definitiva los alcances que tendrán los decretos de conmoción interior en la región del Catatumbo, donde el último informe del puesto de mando unificado en el departamento, da cuenta de por los menos 53 mil personas desplazadas, más de 54 asesinatos confirmados, por lo menos 31.300 personas confinadas y más de 670 civiles evacuados del Catatumbo por parte de la fuerza pública.

Fuente
Sistema Integrado de Información