Caracterización de desplazados en albergues de Cúcuta
Caracterización de desplazados en albergues de Cúcuta
Cortesía Alcaldía de Cúcuta
2 Feb 2025 06:28 PM

Empezó el traslado de desplazados del Catatumbo de hoteles a albergues en Cúcuta

Elibardo
León Estévez
La capacidad de la administración municipal fue superada y esperan apoyo del Gobierno.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, confirmó que debido al colapso en la atención a la población desplazada de la región del Catatumbo en los hoteles de la ciudad, se empezó a realizar el traslado de esa población a diversos albergues en la ciudad para atender a estas personas. 

Junto a la cooperación internacional, la Secretaría de postconflicto y organismos de atención, se empezaron a adecuar los espacios para atender a por lo menos 600 personas que están en la capital huyendo de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Por ello, la administración municipal hizo el traslado del primer grupo de personas desplazadas del Catatumbo que se encontraban alojadas en un hotel de Cúcuta, hacia un albergue provisional en el área metropolitana.

El alcalde de Cúcuta precisó que en ese albergue se garantizará la alimentación, condiciones de seguridad y comodidades dignas para la estancia temporal de las familias desplazadas.

"Este es el primer grupo trasladado, pero de manera paulatina, durante las próximas horas y a lo largo de la semana, se continuará con el traslado de las demás personas que permanecen en hoteles a los albergues habilitados. Por motivos de seguridad, las ubicaciones de estos albergues no serán reveladas", indicó Acevedo.

De igual forma, se están entregando ayudas humanitarias a las personas desplazadas que han encontrado refugio en casas de familiares o amigos. Esas entregas se realizan en el estadio General Santander, donde los jefes de familia deben acudir bajo la modalidad de 'pico y cédula', para recibir mercados y útiles de aseo en su mayoría donados por cucuteños.

Bajo esta modalidad serán atendidas más de 22.000 personas que desde un primer momento llegaron a casas de familiares y amigos y no necesitaron ser hospedadas en hoteles.

La administración municipal agradeció a los organismos de cooperación internacional, a la Cruz Roja Colombiana, Personería, Defensoría y a la Unidad de Víctimas, cuyo apoyo logístico, profesional y humano ha sido fundamental en la atención de esta emergencia. 

"Su compromiso ha permitido que estas jornadas sean posibles y eficientes. También hacemos un llamado a la comunidad a cumplir con las directrices establecidas, con el fin de lograr una distribución equitativa y ordenada de las ayudas", puntualizó la administración municipal. 

Asimismo, el alcalde Jorge Acevedo radicó ante el Concejo de la ciudad la solicitud para ejecutar el traslado de cerca de 3.000 millones de pesos para atender la emergencia humanitaria en la ciudad de Cúcuta, que tiene colapsada a la administración. 

Las autoridades indicaron que unas 24.276 personas están en condición de desplazamiento en la ciudad provenientes del Catatumbo.

Por otra parte, el departamento sigue a la espera de que el Gobierno de a conocer el alcance de los decretos de conmoción interior para atender la compleja situación humanitaria, que deja hasta el momento más de 53.000 personas desplazadas en toda la región.

Fuente
Sistema Integrado de Información