
Alcaldía de Cúcuta entrega unidades productivas a ex-habitantes de calle
Una de las banderas de la administración municipal de Jorge Acevedo es la atención integral y el apoyo a procesos de rehabilitación de habitantes de calle, los cuales han sido incorporados a diversos programas en fundaciones en la capital del departamento.
A través de diversas fundaciones y con el respaldo de la alcaldía de Cúcuta, diez personas, ex-habitantes de calle, quienes pasaron por un proceso de desintoxicación, de rehabilitación y posteriormente de capacitación, recibieron un incentivo que cambiará sus vidas para siempre.
El alcalde Jorge Acevedo entregó unidades productivas a estas personas que culminaron de forma exitosa el proceso de rehabilitación y resocialización con la estrategia ‘Dando Nueva Vida’. El propósito es impulsar las ideas de negocio de estos ciudadanos que iniciarán una vida laboral productiva, siendo esta una de las fases de los procesos de apoyo por parte de la administración municipal.
La última fase de evolución para la readaptación social se conoce como ‘Generación de Oportunidades’, y está orientada a la formación en competencias empresariales y habilidades blandas.
Estos beneficiarios participaron en la formación y pusieron en práctica las herramientas que les facilitarán el acceso a oportunidades de trabajo y robustecer su autonomía en su diario vivir.
"Hoy celebramos un paso más hacia la dignificación y la inclusión de quienes un día tocaron fondo, pero decidieron levantarse. Estos incentivos son más que un apoyo económico; son un voto de confianza en sus capacidades, sus sueños y en una ciudad que cree en las segundas oportunidades”; señaló el alcalde de Cúcuta.
Por su parte, uno de los emprendimientos es el de Franyer Arévalo quien, de la mano de su madre, abrirá un puesto de comidas rápidas en su casa.
“Nos entregaron el carro de perros calientes, la plancha, una bombona de gas y poco a poco construiremos algo más grande y productivo”; mencionó el joven ex-habitante de calle.
Además, Kelly Dayana Montes otra de las jóvenes beneficiadas por este proyecto agregó “Hace un año yo estaba en situación de calle y la decisión de ir al Centro Habitante de calle cambió mi vida; ahora voy a tener un salón de belleza y voy a poder darle una mejor vida a mi familia”.
“Este es solo el comienzo de algo grande”, manifestó Juan Carlos Laverde, quien agradeció a la Alcaldía por brindarle la oportunidad de comenzar una nueva vida y expresó su entusiasmo por sacar adelante su idea de negocio.
Estas personas dejaron a un lado el flagelo de las drogas y las calles y ahora son hombres y mujeres renovados que disfrutan de sus familias y cuentan con las bases para iniciar sus procesos laborales y una vida social plena.
Con esta entrega, la Administración Municipal avanza en los programas de rehabilitación integral y acompañamiento social, reafirmando que la transformación personal también impulsa el desarrollo de la Cúcuta.
La meta de la administración municipal es lograr culminar el cuatrienio con mil personas rehabilitadas y ubicadas laboralmente en la capital del departamento, con el fin de brindar otra oportunidad a estas personas.