
Cerca de cuatro mil internos en la cárcel Modelo de Cúcuta se declararon en huelga de hambre por la pésima prestación del servicio de alimentación del consorcio contratado por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - USPEC.
Una porción de alimento que recibieron el pasado viernes, integrada por algunos gramos de arroz, una salchicha y un vaso de agua con limón, generó la molestia por parte de los internos, quienes siguen en protesta.
Sumado a los horarios en los cuales están llegando los alimentos a cada uno de los patios de los internos.
Según los familiares de las personas que están recluidas en la cárcel Modelo en la ciudad, el desayuno, que es una porción mínima de alimentos, está llegando al rededor de las 3 de la tarde, mientras que el almuerzo, está siendo servido tipo 8 de la noche, lo cual hace imposible que la cena sea entregada a los mismos.
Adriana Lizarazo funcionaría del comité de solidaridad con presos políticos en diálogos con RCN Radio indicó que los internos tienen una serie de solicitudes al gobierno nacional para que haya una solución ante tan compleja situación.
Una de las exigencias al gobierno nacional es la terminación del contrato con el consorcio por el mal servicio y mejoras en el sistema de alimentación y salubridad en el centro penitenciario.
De igual forma, han manifestado que esta decisión fue tomada como respuesta a las sistemáticas vulneraciones a sus derechos fundamentales, especialmente por las graves condiciones del servicio de alimentación en el penal.
"Las quejas han sido reiteradas por personas privadas de la libertad, organizaciones de DD.HH. y entes de control; Sin embargo, indican que la contratación del servicio sigue asignándole a los mismos operadores, bajo razones sociales distintas"; manifestó la defensora de derechos humanos.
A esto se suma la infraestructura deteriorada, falta de equipos, y la incapacidad de almacenamiento para asegurar raciones mínimas; el abandono institucional es total.
"Solicitamos a la USPEC, el Ministerio de Justicia, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo a atender de forma inmediata esta huelga, establecer una mesa de diálogo y adoptar medidas estructurales de fondo"; puntualizó el comité.
Se espera una pronta solución a esta difícil situación que genera preocupación entre los familiares de los internos y las mismas autoridades en la capital del departamento.