
En promedio cien vacunas contra la fiebre amarilla se aplican diariamente en Cúcuta
Ante los altas cifras de casos confirmados de fiebre amarilla en el país, el gobierno nacional ha recomendado a las autoridades territoriales, fortalecer las campañas para promover la vacunación contra esta enfermedad.
Por ello, este viernes 25 y sábado 26 de abril, se estará realizando una jornada especial de vacunación en la capital del departamento, donde se espera una participación masiva de los cucuteños en los centros médicos y hospitales donde se estará realizando esta jornada.
Astrid Liliana Urbina líder del programa ampliado de inmunizaciones de la secretaría de salud de Cúcuta en diálogos con RCN Radio indicó que luego que el gobierno nacional ampliara la edad de vacunación se ha aumentado la asistencia de personas a aplicarse la dosis del biológico.
"A partir de la semana pasada que se dio el lineamiento de aumentar la edad de vacunación, se ve como se ha aumentado el número de personas que se están vacunando contra la fiebre amarilla, especialmente en unidades básicas, como en Puente Barco, y donde diariamente se aplican en promedio cien vacunas en la ciudad, ya desde los 9 mese de vida; es importante que haya esta asistencia a vacunarse, pues es la única forma de evitar la enfermedad"; expresó la líder del programa ampliado de inmunizaciones de la secretaría de salud de Cúcuta.
Asimismo, recalcó que en la ciudad hay por lo menos 18 mil dosis de biológicos, disponibles para población local y migrantes totalmente gratis.
"Al día lunes teníamos aproximadamente 11 mil dosis contra la fiebre amarilla disponibles en la ciudad, sin embargo, en las últimas horas hemos recibido más de 8 mil dosis, para toda la población que se quiera acercar a los respectivos puntos de vacunación, que es totalmente gratis y para población local y migrantes".
De igual forma, señaló que a pesar que en la ciudad no hay casos de fiebre amarilla, la ciudad está en máximo riesgo por eventuales contagios.
"No hay casos de fiebre amarilla en Cúcuta, pero la ciudad está entre las regiones en alto riesgo de contagios por la presencia del vector, especialmente en zonas rurales, les recomendamos a la ciudadanía acudir a las IPS y centros médicos para que avancen en los esquemas de vacunación".
Por otra parte, desde la secretaría de salud de Cúcuta se ha confirmado que contra la fiebre amarilla, es una dosis única, por ello recomienda que las personas que ya están inmunizadas, porten el respectivo carné para cumplir con los requerimientos, en caso de viajes a zonas tropicales.