Filas de pacientes en EPS
Las quejas sobre la prestación de servicio de salud se acentuaron en este nuevo año 2024 en Ocaña
Cortesía para Alerta Santanderes
12 Feb 2025 10:10 PM

Las diversas EPS le deben $752.000 millones a distintas IPS de Cúcuta

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Tres clínicas reconocidas en Cúcuta en riesgo financiero podrían cerrar sus servicios.

Desde el año 2.018, se vienen registrando una serie de irregularidades e incumplimientos por parte de las diversas EPS frente al desembolso del pago de las deudas que tiene pendiente con las distintas IPS.

Fernando Álvarez director del IDS Instituto Departamental de Salud dijo a la FM de RCN Radio " este tema se viene denunciando desde el año anterior, existe un cúmulo de errores por parte de las EPS ante el represamiento de deudas con IPS del sector privado".

Así mismo, dijo el funcionario que las EPS como Comfaoriente, Nueva EPS, Sanitas, Compensar, Salud Total y demás, deben 750 mil millones de pesos, cifras muy elevadas por más de una reserva financiera por parte del sector privado, esto rápidamente agota el recurso y el nivel de endeudamiento de las distintas clínicas de Cúcuta.

"Las IPS que han sido representativitas durante años en Cúcuta, como la clinica San José, Norte y Santa Ana con servicios de mediada y alta complejidad, podría cancelar sus servicios e incluso el cierre definitivo de la clínica, evidentemente si él envió de recursos no se realiza de manera organizada y con prontitud es difícil el sostenimiento del sistema", dijo el director del IDS a la FM de RCN Radio.

Es de resaltar, que, en el sector privado su servicio es complementario frente a la red del sector público, afectando los hospitales de segundo nivel de Ocaña y Cúcuta que podrían colapsar y en donde no se les puede negar su atención, dijo el director del IDS

Ante esta problemática que se viene registrando en Norte de Santander, la FM de RCN aprovechó la visita en Ocaña del superintendente de salud Giovanny Rubiano, y le preguntó sobre las dificultades que se vienen registrando, dijo: "A partir de las intervenciones de las EPS, es el caso de Nueva EPS y Cood Salud y Sanitas vienen realizando el desembolso de los recursos el pago de la cartera corriente con eficiencia.

Aunque el funcionario reconoció que hay una cartera pesada que hay que busca la forma de pagar, en donde hay una sinvergüenzura de gobiernos pasados, deudas de más de 25 billones de pesos y nadie decía nada, pero ahora se debe buscar la forma de realizar el pago de esta deuda", puntualizó el superintendente de salud Giovanny Rubiano.

Fuente
Sistema Integrado de Información