
El Ejército Nacional en la última semana destruyó cinco campos minados en el Catatumbo
En medio de las operaciones militares que se adelantan en varios municipios de la zona del Catatumbo, el Ejército ha destruido cincos campos minados en zona rural de Teorama, incluyendo minas antipersonales, artefactos explosivos improvisados y municiones de fabricación artesanal.
Según el Brigadier General Giovanny Rodríguez León, estos elementos fueron desactivados y destruidos mediante procedimientos técnicos cuidadosamente planificados, con el objetivo de evitar daños tanto a los habitantes de la región como al personal militar.
Le puede interesar: Ejército y Policía detectan explosivos en instalaciones de Postobón en Aguachica
Agregó, el general Rodríguez que han sostenido seis combates contra el ELN en los últimos días, el objetivo es el regreso de las familias a sus territorios y evitar que sigan confinados en diversos puntos del Catatumbo.
Así mismo, dijo el oficial que, en el año 2.022, tropas del Ejército ubicadas en el corregimiento de San Pablo zona rural del municipio de Teorama, fueron obligados a salir de la zona por presión de la población civil, ante las amenazas de los diversos grupos armados.
Lea más: Sesiones extras para la reforma a la salud se aplazan un día por posible vicio legal
El Brigadier General Giovanny Rodríguez León dijo a la FM de RCN Radio "es de resaltar que la ruta de los corregimientos de Aserrío y San Pablo del municipio de Teorama que conecta con Convención, El Tarra y culmina en Tibú era utilizada para maneja las finanzas del narcotráfico, por eso no les convenía nuestra presencia en donde se manejaban las economías ilícitas, pero estamos de nuevo en la zona".
En los últimos tres años las comunidades campesinas han solicitado el retiro de las Fuerzas militares de la zona rural de Tibú y El Tarra quienes se oponen a la erradicación de los cultivos ilícitos, han realizado asonadas contra la Fuerza Pública.
La última asonada contra el Ejército se registró el pasado 25 de enero en la vía que comunica El Zulia con Sardinata en donde las comunidades campesinas rechazaban la captura de cuatro personas señaladas de atentar con explosivos contra la Fuerza Pública