Según cifras oficiales, 403 personas desplazadas provenientes del Catatumbo han llegado a 14 municipios del departamento.
Según cifras oficiales, 403 personas desplazadas provenientes del Catatumbo han llegado a 14 municipios del departamento.
Gobernación del Cesar
7 Feb 2025 06:50 AM

Tras 22 días de la crisis humanitaria del Catatumbo hay 54 personas asesinadas, 54.000 desplazadas y 34.000 confinadas

Olga Lucía
Cotamo Salazar
El Alto consejero para la Paz, solicitó a los grupos armados un cese al fuego y la activación de un corredor humanitario.

Los enfrentamientos constantes entre el Eln y Disidencias de las Farc, sigue originando desplazamiento masivo de las comunidades campesinas en diversos municipios del Catatumbo.

"El último reporte del PMU (Puesto de Mando Unificado) confirma el homicidio de 54 personas totalmente identificadas, se presume de 80 ciudadanos asesinados en zonas apartadas de la región, algunas sepultadas por parte de los mismos familiares", dijo Luis Fernando Niño Alto consejero para la Paz.

Así mismo, dijo Niño que infortunadamente más de 53 mil personas han salido de su propio territorio en contra de su voluntad, mientras que 32 mil ciudadanos confinados, por lo que solicitó a los grupos armados Ilegales un cese al fuego y corredores humanitarios luego de realizar una visita a la comisión de paz del Congreso de la República y organizaciones sociales al municipio El Tarra el pasado martes 4 de febrero.

Agregó, el Alto Consejero de Paz de Norte de Santander Luis Fernando Niño informó que el ELN a través de un video aceptó un corredor humanitario y la creación de una comisión de Verificación.

El Ejército de Liberación Nacional, públicamente emitió un video en donde aceptaba el corredor humanitario, la creación de una comisión de verificación y una comisión humanitaria con el objetivo de permitir la entrada y salida de personas heridas del Catatumbo, de poder entrar a revisar si hay o no más cuerpos, sí se puede entrar con alimentos a las zonas que están confinadas y que los niños puedan retornar a clases” dijo Niño López.

 Así mismo, dijo que, sin embargo, los ataques continúan en el Catatumbo, el último hecho violento se registró contra la base militar del Ejército en el municipio de Tibú fue atacada con explosivos, afortunadamente sin víctimas, ni heridos.

Igualmente, en el barrio Camilo Torres del municipio de Tibú se presentó un enfrentamiento entre el ELN y las disidencias de las Farc que dejo una persona muerta y otra herida y finalmente se registraron combates en zona rural del municipio de Lourdes entre el Ejército y el ELN en donde niños en una escuela quedaron en medio de los disparos.

Para el funcionario departamental con estos últimos hechos violetos, la situación se puede agudizar aún más “esto es parte de lo que viene ahora en adelante creemos que pueden ocurrir mayores hechos y aumentar el número de desplazados para no solo Cúcuta sino también para Ocaña, Tibú y los demás municipios del Catatumbo”, puntualizó Niño.

Fuente
Sistema Integrado de Información