Uilización de Drones en el Catatumbo
Uilización de Drones en el Catatumbo
Foto de Comunidades del Catatumbo
6 Abr 2025 08:09 PM

Una mujer resultó herida al caer un dron con explosivos en su vivienda, en zona del Catatumbo

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Segundo caso en menos de 8 días, la población civil victima de estas nuevas estrategias de guerra del ELN y Disidencias de las Farc.

Este fin de semana se fortalecieron los enfrentamientos entre ELN  y Disidencias de las Farc en zona rural de Tibú y El Tarra en el Catatumbo, en Norte de Santander.

El representante de las víctimas a nivel nacional Olguín Mayorga dijo a RCN Radio " lamentablemente se registra otro hecho violento contra la población civil, una mujer de 44 años quien se encontraba en su vivienda en la vereda San Isidro zona rural del municipio de El Tarra resultó herida en su cuello al caer un dron con explosivos en su propia vivienda".

 

Esta mujer fue trasladada al hospital, se espera su pronta recuperación, es el segundo caso en menos de 6 días en zona rural de El Tarra, el pasado 28 de marzo en la vereda San Isidro corregimiento de Oru en la misma jurisdicción un hombre de 73 años quien se encontraba en su propia casa también fue víctima del lanzamiento de un dron, inicialmente resultó herido perdió uno de sus brazos, pero el pasado lunes 31 de marzo falleció en el hospital de Ocaña.

"Es lamentable el panorama que se vive en la zona del Catatumbo, a medida que avanza el tiempo se recrudece la violencia, se han fortalecido los diversos grupos armados con la llegada de hombres y la utilización de mecanismo de guerra que atenta contra el Derecho Internacional Humanitario, pero aún no hay un pronunciamiento del Gobierno Nacional solamente anuncios con soluciones a largo plazo", dijo Olguín Mayorga a RCN Radio.

Así mismo el director del IDS Instituto Departamental de Salud Fernando Álvarez dijo a la FM de RCN Radio " sin duda alguna se siguen registrando hechos violentos en la zona del Catatumbo, la Misión Médica atiende los diversos casos, no han bajado los hechos violentos, seguimos atendiendo heridos por arma de fuego o por la activación de explosivos".

Agregó el funcionario que conocen casos muy dolorosos que son atendidos por médicos y enfermeras, niños, ancianos y mujeres embarazadas en medio de este conflicto armado, pero también en riesgo los funcionarios de la Misión Médica por las amenazas que reciben por parte de los diversos grupos armados.

Los alcaldes han solicitado la atención extramural en la zona del Catatumbo, pero aún no estan dadas las condiciones en materia de seguridad, a la espera de las nuevas directrices del Ministerio de Salud.

Fuente
sistema Integrado