
12 iglesias para visitar en Semana Santa en la capital turística de Santander: San Gil
En la Semana Mayor uno de los planes más recurrentes es visitar diferentes templos religiosos, que si bien operan durante todo el año, para esta fecha especial, se preparan para recibir una gran cantidad de visitantes, porque aunque hay ciertas iglesias que son más representativas, tienen capacidad para recibir a una gran cantidad de personas y por su tradición e historia suelen ser un destino para el turismo religioso, también hay otros templos de menor magnitud que conservan la esencia de la religión católica, con infraestructura antigua, que le da el toque auténtico y antiguo, lo que le da un atractivo importante, principalmente para las personas que llegan de otras ciudades o países.
San Gil además de ser la capital de la provincia Guanentá, es considerada como la capital turística de Santander, esto se debe principalmente a su gran capacidad hotelera, su oferta en deportes extremos, su gastronomía típica y su arquitectura colonial.
Dentro de los atractivos de este importante municipio santandereano están sus iglesias, para esta Semana Santa, están preparadas para recibir a todos los visitantes.
Le puede interesar: stos son los tres sitios más visitados en Semana Santa en Santander, según la IA
La Alcaldía de San Gil, en cabeza del alcalde Edgar Orlando Pinzón Rojas, presentó 12 de las iglesias más importantes y representativas del municipio, invitando además a los sangileños y a todas las personas que visiten el municipio durante esta semana, para que realicen el recorrido por cada una de estas “joyas arquitectónicas”, en medio de esta celebración religiosa.
“En nuestra capital turística de Santander, las iglesias se erigen como testigos de historia, fe y tradición… Haz tu recorrido, vive tu fe y admira la arquitectura de cada templo”, manifestó la administración municipal mediante sus redes sociales, además, invitan a toda la ciudadanía a visitar los “espacios sagrados” durante esta Semana Mayor, para poder evidenciar la riqueza cultural, patrimonio, religiosa y arquitectónica que tienen cada una de ellas.
Estas iglesias cuentan con una programación especial para los feligreses durante esta semana, principalmente en horas de la mañana y los días Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y el Domingo de Pascua o Resurrección.